Limpieza 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Electrodomesticos
      • Higiene corporal
      • Hogar
      • Lavadoras
      • Lavavajillas
      • Limpieza a vapor
      • Ropa
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores pastillas para lavavajillas
      • Los mejores lavavajillas de 45 cm
      • Los mejores lavavajillas pequeños
      • Las mejores lavadoras de 9 kg
      • Las mejores lavadoras portátiles
      • Las mejores lavadoras de 8 kg
      • Los mejores quitamanchas
      • Los mejores detergentes líquidos
      • Los mejores detergentes ecológicos
      • Las mejores liendreras eléctricas
      • Los mejores descalcificadores de agua
      • Los mejores cepillos alisadores eléctricos
      • Los mejores desinfectantes de manos
      • Los mejores jabones íntimos
      • Las mejores limpiadoras a presión
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores vaporetas de mano
      • Los mejores desengrasantes
      • Los mejores quitagrasas
      • Los mejores limpiadores enzimáticos
      • Las mejores planchas de vapor
      • Los mejores limpiadores a vapor

Cómo hacer la manicura permanente en tu casa

Los esmaltes permanentes son la gran revolución de la manicura por su durabilidad y brillo. Las uñas postizas han quedado relegadas por estos esmaltes que garantizan un resultado perfecto durante dos o tres semanas.

La demanda de este tratamiento estético ha hecho que los centros de belleza llenen sus agendas y, muchas veces, a precios más elevados que la manicura con esmalte convencional. Aunque es cierto que hacerte la manicura permanente en casa puede parecer muy costoso por la inversión inicial en los materiales, a la larga puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

¿Qué ventajas tiene la manicura permanente?

Esta manicura de larga duración tiene muchos beneficios. El primero de ellos es su secado, pues con una lámpara LED puedes secar tus uñas en tan solo un minuto. Existen muchos tipos de lámpara para uñas, algunas hasta con temporizador para facilitar el control sobre los tiempos.

La manicura permanente es ideal si dispones de poco tiempo, pues dura semanas y el resultado es perfecto. El esmalte no se cae y las uñas están más fuertes y duras, no se rompen. Además, se consigue un brillo mayor al del esmalte tradicional. La manicura parece recién hecha durante semanas. Obviamente el coste del esmalte y de los materiales es mayor, pero a la larga es una inversión en tu tiempo.

¿Qué necesitas para hacerte la manicura permanente?

Para realizarte la manicura, necesitarás un kit con base y esmalte permanente en color y aceite nutritivo. Además, deberás usar un limpiador o alcohol, algodón, una lima, un cortacutícula y una lámpara de luz UV. Es indispensable que dispongas de una lámpara para uñas para poder sellar el esmalte permanente. De no ser así, no podrás realizarte la manicura.

  • El primer paso será preparar las uñas. Lo mejor que puedes hacer es limar las uñas, no cortarlas. Así no las debilitarás y les darás la forma que desees poco a poco. Recorta el tamaño de tus uñas hasta que tengan la forma ideal.
  • Cuando acabes, podrás retirar las cutículas. Puedes usar quitacutículas o palillos de madera para retirarlas. No obstante, deberás tener cuidado, pues se trata de una zona muy sensible. Actualmente, muchos centros usan un torno para eliminar todo el exceso de piel. Este tipo de manicura es la denominada rusa. Se hace en seco y se elimina toda la cutícula para esmaltar más cerca de la piel. Así el crecimiento de la uña no se ve tanto y puedes tener las uñas perfectas durante más tiempo.
  • El siguiente paso es alisar la superficie de la uña. Este paso es fundamental para la fijación del esmalte. Puedes usar una lima o un pulidor para un mejor resultado.
  • Una vez acabes, solamente deberás aplicar en cada uña un limpiador con algodón. Si quieres, también puedes usar alcohol y, a la vez que limpias, desinfectas. De este modo, te asegurarás que no quede ningún resto.
  • Ahora deberás aplicar una capa muy fina de gel base. Este protegerá la uña natural del esmalte. Mira de cubrir la uña hasta la punta.
  • Una vez acabes, aplica el esmalte permanente. Empieza por el meñique hacía el índice y deja el pulgar para el final.
  • Cuando hayas acabado con una mano, seca las uñas bajo la lámpara LED durante al menos 60 segundos.
  • Cuando tengas lista la primera mano, deberás aplicar una capa de esmalte en la segunda mano siguiendo el mismo proceso. Por último, podrás pintar tus pulgares.
  • Vuelve a aplicar otra capa de esmalte siguiendo el mismo proceso.
  • Para finalizar, pon el brillo sobre tus uñas y colócalas en la lámpara durante otros 60 segundos siguiendo los mismos pasos.
  • Cuando las uñas estén secas, aplica otra vez el limpiador para eliminar la suciedad y excesos. Puedes ponerte aceite nutritivo para cuidar de tus cutículas.

Como ves, los pasos para hacerte la manicura en casa no son complicados. Una vez adquieras práctica, te será mucho más rápido. Si quieres mejorar tu destreza, siempre puedes practicar con esmalte tradicional hasta hacerlo perfecto.

¿Cómo retirar el esmalte permanente en casa?

Otro de los grandes dilemas que surgen cuando quieres hacerte la manicura en casa es la retirada del esmalte permanente. Este esmalte no es tan fácil de sacar como el tradicional, ya que está adherido a la uña. Retirarlo sin los productos adecuados puede hacer que la uña se dañe y se debilite.

Si quieres hacer el proceso en casa, deberás limar la uña para quitarle el brillo y, posteriormente, envolverla en algodón humedecido con un removedor especial. Puedes usar papel de aluminio para cubrir el algodón, pues te será más cómodo.

Una vez hayan pasado entre 10 y 15 minutos, dependiendo del removedor, podrás retirar este esmalte más fácilmente.

MARISA LÓPEZ

Marisa López

Me llamo Marisa, me gusta que la ropa que me pongo esté bien lavada, con una fragancia agradable y sin manchas. Lo mismo puedo decir de mi pelo y mi aspecto, adoro todos los productos de higiene corporal y personal, por eso he creado para ti estas comparativas.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 2. Valoración media 5/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
HIGIENE CORPORAL¿Cuál es la forma adecuada de lavarse los dientes?
¿CUÁL ES LA FORMA ADECUADA DE LAVARSE LOS DIENTES?
HIGIENE CORPORAL¿Para qué sirve una limpieza facial profunda?
¿PARA QUÉ SIRVE UNA LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA?
HIGIENE CORPORALCómo depurar y limpiar nuestro organismo de forma natural
CÓMO DEPURAR Y LIMPIAR NUESTRO ORGANISMO DE FORMA NATURAL
HIGIENE CORPORALCómo limpiarse los oídos con agua oxigenada
CÓMO LIMPIARSE LOS OÍDOS CON AGUA OXIGENADA
HIGIENE CORPORALCuándo, cómo y por qué debemos depurar nuestro organismo
CUÁNDO, CÓMO Y POR QUÉ DEBEMOS DEPURAR NUESTRO ORGANISMO
HIGIENE CORPORALGuía para escoger el limpiador facial perfecto para ti
GUÍA PARA ESCOGER EL LIMPIADOR FACIAL PERFECTO PARA TI
HIGIENE CORPORALLimas de uñas eléctricas
LIMAS DE UÑAS ELÉCTRICAS
HIGIENE CORPORALToallitas desinfectantes
TOALLITAS DESINFECTANTES
HIGIENE CORPORALtoallitas desmaquillantes
TOALLITAS DESMAQUILLANTES
HIGIENE CORPORALLimpieza de la piel: ¿exfoliante o peeling?
LIMPIEZA DE LA PIEL: ¿EXFOLIANTE O PEELING?
HIGIENE CORPORALDesinfectantes de manos
DESINFECTANTES DE MANOS
HIGIENE CORPORALMejores desmaquillantes
MEJORES DESMAQUILLANTES
HIGIENE CORPORALDesodorantes roll on
DESODORANTES ROLL ON
HIGIENE CORPORALIrrigadores dentales
IRRIGADORES DENTALES
HIGIENE CORPORALJabones antisépticos
JABONES ANTISÉPTICOS
HIGIENE CORPORALJabones íntimos
JABONES ÍNTIMOS
HIGIENE CORPORALLimpiadores de poros
LIMPIADORES DE POROS
HIGIENE CORPORALPrincipales riesgos del abuso de gel hidroalcohólico
PRINCIPALES RIESGOS DEL ABUSO DE GEL HIDROALCOHÓLICO
Opiniones destacadas
  • Los mejores desincrustantes
  • Los mejores líquidos desatascadores
  • Los mejores cepillos a vapor
  • Las mejores aspiradoras a vapor
  • Las mejores abrillantadoras de suelos
  • Los mejores detergentes para lavavajillas
  • Las mejores mini lavadoras
  • Los mejores detergentes para lavadoras
  • Las mejores toallitas desinfectantes
  • Las mejores limas eléctricas para pies
  • Los mejores quitapelusas eléctricos
  • Los mejores detergentes hipoalergénicos
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2022 Limpieza10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado