Un estudio ha demostrado que a un buen porcentaje de personas no saben lavarse correctamente los dientes, aunque piensan lo contrario. Para que puedas disfrutar de un cepillado de calidad, te voy a presentar diferentes pasos para que puedas disfrutar de una buena higiene bucal. Recuerda, lavarse los dientes no es solo pasar el cepillo de dientes rápidamente, sino que hay que seguir una serie de técnicas a través de las cuales conseguir los objetivos que buscamos, una buena higiene bucal.
Procedimiento para lavarse los dientes adecuadamente
Para conseguir un cepillado adecuado, es muy importante seguir una serie de pasos para tener la certeza de que la limpieza es la adecuada. Para que el cepillado sea de calidad, lo importante es dividir la boca en cuatro sectores. Cuando la hemos dividido, te recomiendo comenzar por la parte superior derecha, luego pasar a la izquierda, más tarde a la inferior izquierda y finalmente a la parte derecha. Así te asegurarás cubrir todo el área y en consecuencia podrás disfrutar de una buena experiencia en el cepillado.
Si tenemos en cuenta las recomendaciones de los expertos, para conseguir un buen cepillado la duración del mismo tendría que ser de unos dos minutos. Es decir, unos 30 segundos más o menos en cada sector. No tienes que estar midiendo el tiempo, pero si es importante que sea aproximado para obtener buenos resultados.
La mejor técnica de cepillado es mover el cepillo desde la encía hasta el diente y no al revés. Así conseguirás retirar mejor la suciedad. En cambio, si hacemos el movimiento contrario lo que hacemos es mover la suciedad hacia la frontera de la encía, es decir, la calidad del cepillado no es la adecuada.
Para obtener buenos resultados, los expertos también recomiendan limpiar la lengua de dentro hacia afuera. Ayuda a eliminar la suciedad y puede ser una buena herramienta para reducir la probabilidad de olor bucal.
Por otra parte, los expertos recomiendan cepillarse los dientes pasados unos 20 minutos más o menos después de la comida. Es importante lavarse los dientes después del desayuno, comida y cena. Si no puedes esperar, podrás realizar el cepillado nada más finalizar. Lo importante es que los dientes queden limpios.
A la hora de aplicar pasta de dientes en el cepillo, no hay que poner demasiada cantidad. Con el tamaño de un guisante es más que suficiente para conseguir obtener buenos resultados. Muchas personas piensan que hay que poner mucha crema, pero es todo lo contrario. Con poca cantidad se pueden conseguir los resultados esperados y se evita que la crema se caiga por un exceso. Y si pones demasiada pasta, aumentas la probabilidad de tragar la pasta de manera involuntaria, de aquí que sea tan recomendable poner el tamaño de un guisante como mucho.
Cuando vamos a comenzar con el cepillado, lo mejor que podemos hacer es realizar el cepillado en un ángulo de 45º para obtener buenos resultados. No lo olvides, al realizar el cepillado siempre tienes que realizar movimientos cortos y al poder ser verticales. Nunca se debería cepillar los dientes de manera horizontal.
¿Qué hacer después del cepillado?
Como podrás ver en muchas ocasiones, con el cepillado se elimina buena parte de la suciedad, pero no siempre es suficiente.
Una alternativa interesante para conseguir unos buenos resultados es la de usar seda dental para conseguir una buena higiene. Con el hilo dental podrás eliminar restos entre los dientes que con el simple cepillo no podrás eliminar.
También puede ser una buena opción usar los mejores irrigadores dentales debido a que nos ayudan a conseguir una limpieza bucal mucho más profunda. Con este tipo de herramientas podemos eliminar los restos que hayan quedado y sobre todo podemos eliminar el resto de sarro. Los irrigadores dentales son muy fáciles de usar y los mejores ofrecen la opción de poder regular la presión para conseguir una limpieza mucho más profunda. Con otro par de minutos suele ser más que suficiente para conseguir unos buenos resultados. Hay que tener en cuenta que puede ser usado a nivel familiar, siempre y cuando cada miembro de la familia use su propio cabezal. Si todavía nos has probado su eficacia, te recomiendo hacerlo. Te darás cuenta de que es fácil de manejar y los resultados son muy buenos. Y como la limpieza es más profunda y sin dolor, te puedo asegurar que los dientes poco a poco irán recuperando su color blanco natural.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes?
El cepillo de dientes no es para toda la vida, es decir, hay que cambiarlo cada tres meses como máximo. El cepillo con el uso se va desgastando y necesita ser cambiado para ofrecernos todos los beneficios.
No solo se recomienda cambiar cuando ha pasado unos tres meses, sino que también se recomienda cambiar cuando hemos pasado una infección como gripe, infección de garganta… para eliminar que los gérmenes que hayan podido quedarse en el cepillo nos puedan volver a activar la enfermedad. Como bien sabes, un cepillo de dientes es muy barato, es decir, merece la pena cambiarlo para eliminar el riesgo de volvernos a infectar.
También es importante lavar correctamente el cepillo de dientes. Y por supuesto, debes evitar que el cepillo esté en contacto con otros cepillos de dientes. No solo por higiene, sino para evitar que los gérmenes puedan pasar de un cepillo a otro.
Con estos sencillos consejos tendrás la certeza de disfrutar de una buena higiene bucal.