Las camisetas serigrafiadas son una gran alternativa que puede aportar un toque diferente a todos tus estilismos pero resulta fundamental el tener en cuenta algunos puntos para mantenerlas en óptimas condiciones. En este artículo te contamos los mejores tips y consejos de expertos para lavar camisetas serigrafiadas y mantener el diseño en óptimas condiciones.
Cómo lavar camisetas serigrafiadas y conservar el diseño
A la hora de lavar camisetas personalizadas y serigrafiadas se debe tener mucho cuidado para lograr conservar el diseño en óptimas condiciones. Tanto cuando vayamos a lavarlas como también para su óptimo planchado los expertos recomiendan darles la vuelta siempre a este tipo de prendas. Esto quiere decir que el diseño debe quedar hacia adentro siempre porque así nos aseguraremos de que el dibujo se mantendrá en las camisetas durante mucho más tiempo en las mejores condiciones posibles.
Si vas a lavar una camiseta serigrafiada en la lavadora debes clasificarla muy bien teniendo en cuenta sus colores y su tipo de tejido. Si quieres lavar varias camisetas serigrafiadas juntas nunca deberías juntar por ejemplo las camisetas rojas y las blancas porque aunque hayas elegido prendas con muchísima calidad es normal que la ropa de color, sobre todo si es muy nueva, suelte un poco de éste y por tanto si mezclas blanco y rojo lo más probable es que tu camiseta blanca termine teñida de rojo.
Si se trata de una camiseta serigrafiada con un bonito estampado debes seguir las mismas normas teniendo cuenta siempre que es fundamental lavar estas prendas al revés, como indicamos más arriba, siempre con el diseño hacia adentro.
Piensa que las camisetas serigrafiadas se basan en la aplicación de calor para que la tinta se quede en la camiseta y por tanto, si aplicamos mucho calor en la camiseta cada vez que la lavamos será normal que la tinta vaya desapareciendo poco a poco y es por esto que también recomendamos lavar siempre las camisetas serigrafiadas con agua fría, sin superar nunca los treinta grados para no tener contra tiempos y que el diseño dure mucho más tiempo.
En cuanto a los jabones, la mejor alternativa serán siempre los jabones neutros porque los blanqueadores dañarán también en gran medida tu camiseta, porque se trata de un tipo de jabones que degradarán los colores e incluso pueden llegar a deteriorar el diseño.
Por otro lado, para lavar camisetas personalizadas a mano recomendamos separar también siempre los diferentes tipos de tejidos y los colores. Es importante coger dos envases, uno para lavar y otro distinto para el aclarado. En el primero tendrás que añadir algo de jabón con agua templada y después mezclar muy bien hasta que consigas que salga espuma, siempre sin frotar la zona en la que se encuentra ubicada la serigrafía de forma directa.
El siguiente paso es cambiar la ropa a otro espacio diferente para poder eliminar por completo los restos de jabón. Cuando hayas aclarado bien toda la ropa será el momento de sacar la camiseta de este espacio. No la dejes a remojo porque esto también podría llegar a afectar negativamente a la sublimación.
Cuando llegue el momento de tender la camiseta lo mejor es que la estires todo lo que puedas porque de esta forma te ahorrarás el tener que pasar varias veces la plancha, lo cual también puede llegar a dañarla.
En lo referente al planchado debes continuar con las mismas pautas y planchar siempre tu camiseta al revés. Si vas a plancharla sin darle la vuelta utiliza un paño siempre encima de la sublimación y ni se te ocurra utilizar el vapor de la plancha porque podría llegar a deformar tus prendas.
Asimismo, no te olvides de vigilar todo lo que puedas la temperatura de tu plancha porque en caso contrario el calor podría llegar a dañar la serigrafía. Además te recomendamos aplicar algo de agua en la camiseta para poder plancharla con mucha más facilidad. Nunca dejes la plancha en la misma zona durante bastante rato y nunca la dejes mucho tiempo en el estampado. Cuanto mejor y más al pie de la letra sigas estos consejos mejor conseguirás conservar el diseño de tu camiseta serigrafiada cuando te decidas a lavarla.
Cómo lavar camisetas bordadas y sublimadas
Además de las camisetas serigrafiadas existen otro tipo de camisetas que deben lavarse y plancharse con cuidado para mantenerlas en óptimas condiciones como por ejemplo las camisetas bordadas. El primer punto a tener en cuenta con este tipo de prendas es que no debemos lavarlas con tanta frecuencia como otras camisetas si queremos mantenerlas en óptimas condiciones. Realmente para mantenerlas en óptimas condiciones sería suficiente con lavarlas libres de manchas limpiándolas cada tres o cuatro usos según los expertos.
Es muy importante revisar con cuidado las etiquetas de lavado de las prendas para saber si podemos lavarlas a máquina o es mejor hacerlo a mano o en una tintorería. En caso de enviarlas a un profesional bastará con limpiarlas dos o tres veces cada temporada.
Además de esto puedes combinar la tintorería con el lavado más ligero a mano utilizando siempre agua fría y un buen detergente delicado para la ropa. Nunca la aprietes demasiado y deja siempre secar estas prendas a la sombra porque el sol puede decolorarlas. Para planchar las camisetas con bordado hazlo siempre al revés o colocando un paño encima de los bordados para evitar dañarlas.
Por último, en cuanto a las camisetas sublimadas debes saber que este tipo de prendas son más delicadas y por tanto es fundamental lavarlas siempre en frío y también del revés para conseguir mantener el diseño en óptimas condiciones durante mucho más tiempo. Es fundamental lavar siempre los colores oscuros a temperatura baja y por separado y no usar nunca la secadora porque podría dañarlas. No deberías tampoco planchar sobre el diseño sino que lo mejor que puedes hacer es darle la vuelta a la camiseta y plancharla del revés y a baja temperatura.
Asimismo, también recomendamos usar una tela entre la prenda y la plancha para conseguir reducir la cantidad de calor directo que aplicarás a la camiseta.