Las chaquetas son un elemento imprescindible en cualquier guardarropa y se suelen utilizar combinadas de distintas formas. Algunas son ideales para completar un atuendo elegante, mientras que otras van mejor con un look casual.
Las opciones en este tipo de prendas son muy amplias, ya que algunas de telas ligeras son adecuadas para la primavera, mientras que las más calientes son ideales para el verano. Por esto, podrás encontrar una gran variedad de telas que se utilizan para hacer chaquetas.
La elección de esta depende en gran medida de tu estilo y el uso que quieras darle, pero todas tienen en común que hay que dedicarles un cuidado especial. Es por esto que hemos preparado esta guía a fin de que puedas limpiar tu chaqueta paso a paso de una forma sencilla.
¿Cómo limpiar una chaqueta de cuero?
Estas son las chaquetas favoritas de muchas personas porque brindan un estilo único y suelen ser muy duraderas. Sin embargo, suelen ser una inversión costosa por lo que es importante que la cuides a fin de que se mantenga intacta durante muchos años.
Antes de explicarte la forma en que puedes limpiar tu chaqueta de cuero, te daremos algunos tips para conservarla en excelente estado:
- Intenta no llenar los bolsillos de la chaqueta con objetos pesados, porque estos irán estirando el cuero y la deformarán con el tiempo.
- Nunca te coloques perfumes o lacas con la chaqueta puesta porque el alcohol que contienen se secará sobre el cuero y lo manchará.
- No pongas adhesivos, alfileres o etiquetas de ningún tipo sobre la chaqueta de cuero porque puedes dañar el acabado de la misma.
La limpieza de tu chaqueta de cuero la puedes realizar en casa, utilizando distintos productos como limpiadores especiales o sencillamente agua y jabón. Nunca debes colocar este tipo de piezas en la lavadora porque agrietarán, pueden encoger y perderán su forma.
Recuerda que el cuero es un material delicado que debes tratar con suavidad para evitar rayarlo o que sufra daños permanentes. A continuación te enseñaremos cómo limpiarla paso a paso:
Utilizando agua y jabón
- Prepara una mezcla de agua con jabón para ropa delicada en un bol.
- Toma una esponja o un paño suave, preferiblemente de microfibra para que no vaya a dañar la superficie del cuero, y humedécela en la mezcla de agua y jabón.
- Retira todo el exceso de líquido para que el paño solo esté húmedo, porque una gran cantidad de humedad puede llegar a manchar el cuero.
- Pasa el paño por toda la superficie exterior haciendo movimientos circulares suaves y largos, sin aplicar demasiada fuerza. Frota un poco más en las zonas donde aprecies manchas o que el cuero se vea descolorido.
- Luego limpia el jabón de la superficie de la chaqueta con un paño humedecido solo en agua.
- Para secar, da toques suaves con una toalla húmeda y cuelga la chaqueta en un espacio ventilado hasta que se seque totalmente. Nunca expongas tu chaqueta de cuero al calor directo porque puedes dañarla.
- La parte interior de la chaqueta la puedes limpiar con la misma mezcla o puedes agregar un poco de bicarbonato de sodio.
- Sigue los mismos pasos que para el exterior y tendrás tu chaqueta impecable tanto por dentro como por fuera.
Con limpiadores especiales para cuero
En el mercado podrás encontrar productos especialmente diseñados para limpiar y tratar el cuero, los cuales contienen aceites que ayudan a suavizarlos. Para hacer la limpieza de tu chaqueta utilizando estos limpiadores, sigue los siguientes pasos:
- Aplica directamente el limpiador sobre la zona manchada de la chaqueta, utilizando una pequeña cantidad (aproximadamente del tamaño de una moneda).
- Toma un paño limpio y de textura suave y comienza a hacer movimientos circulares en el área donde aplicaste el limpiador. Intenta hacerlos de adentro hacia afuera siguiendo la forma de un espiral.
- Debes frotar hasta que la chaqueta haya absorbido completamente el limpiador.
- Pasa una toalla seca y limpia sobre toda la chaqueta a fin de eliminar posibles excesos del limpiador.
- La chaqueta no necesita secarse porque se produce poca humedad y tendrá un aspecto brillante. Esto mantendrá el cuero hidratado y lo protegerá por varios meses.
¿Cómo limpiar una chaqueta de piel?
Las chaquetas de piel pueden estar hechas con distintos materiales que van desde la de bovino que es la más económica, hasta la de cordero que es muy flexible. También es posible conseguir algunas chaquetas elaboradas con piel de ciervo o bisonte, que suelen ser más rígidas aunque son muy resistentes.
Dependiendo del acabado que tenga una chaqueta de piel, la forma de limpiarla es diferente. Las afelpadas o de gamuza no pueden humedecerse, mientras que aquellas con acabado de anilina o pigmentado, pueden limpiarse más fácilmente en casa.
De forma general, si tienes una chaqueta de piel de bovino con un acabado de anilina o pigmentado, puedes limpiarla de esta forma:
- Elimina todo el polvo sobre la superficie exterior de la chaqueta pasando un paño de textura suave que se encuentre seco y limpio.
- Luego pasa por toda la superficie de la chaqueta un paño húmedo (sin exceso de líquido que puede manchar el cuero). Lo mejor es que pruebes en una esquina no visible y compruebes que el cuero no se mancha al pasar el paño.
- En las zonas donde se vean manchas, puedes pasar un paño humedecido en una mezcla de jabón para ropa delicada y agua.
- Elimina el exceso de jabón pasando un paño humedecido solo con agua.
- Comienza a secar pasando una toalla limpia y seca, dando pequeños golpes y sin frotar fuerte. Luego cuelga en un gancho hasta que la superficie de la chaqueta se seque completamente, sin exponerla al sol.
¿Cómo limpiar una chaqueta de ante?
Este tipo de chaqueta tiene un acabado muy fino y son fabricadas utilizando la parte interior de la piel de distintos animales, como cordero, cabra o cerdo. Tiene una superficie bastante suave y aterciopelada y el cuero tiene un aspecto mate.
Este tipo de tratamiento del cuero requiere un cuidado especial porque su tejido es muy poroso y absorbe la suciedad y manchas con mucha facilidad. Por otra parte, no debes mojarla porque el cuero sufrirá daños y quedará manchado.
Para limpiarla puedes utilizar distintos métodos, según la gravedad de la mancha y la suciedad acumulada en tu chaqueta. Algunas de las formas de limpiar una chaqueta de ante, son las siguientes:
Utilizando un cepillo
Este es un paso que debes seguir antes de cualquier limpieza y conviene hacerlo regularmente para eliminar la suciedad superficial de la chaqueta. Hazlo de la siguiente forma:
- Pasa por toda la superficie de la chaqueta un cepillo especial para cuero de ante, para eliminar todo el polvo acumulado. También hay cepillos de cerdas más duras que se utilizan para quitar algunas manchas.
- Si vas a limpiar la superficie de polvo, pasa el cepillo de cerdas suaves en el sentido del pelo de la chaqueta.
- El cepillo de cerdas gruesas para eliminar manchas, se pasa en sentido contrario al pelo para intentar eliminarla.
Con gomas especiales
Un buen truco para limpiar la superficie de una chaqueta de ante es pasar una goma de borrar escolar limpia por toda su superficie. Sin embargo, para lograr mejores resultados, compra gomas limpiadoras especiales que son bastante flexibles.
Las gomas limpiadoras han sido diseñadas para no dañar la superficie del ante y solo requieres frotar sobre la mancha como cuando pasas la goma de borrar. Se recomiendan cuando las manchas en la chaqueta no son muy profundas.
Usando talco o almidón
Esto puede funcionar bastante bien cuando la chaqueta se ha manchado con agua o aceite y la detectas de forma inmediata. La clave es que la mancha no se seque porque entonces impregnará el ante y ya no podrás eliminarla con esta técnica.
Espolvorea talco o almidón en el área de la mancha hasta que la cubra completamente y deja que actué durante toda la noche. Al día siguiente quita el exceso del polvo y pasa un cepillo de cerdas suaves para quitar el resto de la mancha y si persiste, pasa el de cerdas duras en sentido contrario al pelo.
Con limpiadores especiales
Cuando la mancha en tu chaqueta es mucho más seria, lo que queda es recurrir a limpiadores que se han diseñado especialmente para tratar este tipo de piel. Están formulados generalmente con una base limpiadora y un disolvente que va a actuar sobre la mancha y se utilizan de la siguiente forma:
- Diluye el limpiador en el doble del volumen de agua templada.
- Empapa un cepillo de cerdas duras en la mezcla y pásalo sobre la zona de la mancha frotando.
- Elimina la mezcla del cepillo y pasa nuevamente por la zona hasta que no quede nada de espuma.
- Deja secar la chaqueta colgada sin exponerla al sol.
- Pasa nuevamente el cepillo de cerdas duras en el mismo sentido que va el pelo.
¿Cómo limpiar una chaqueta de polipiel?
La polipiel es un tejido totalmente artificial que imita el cuero, por lo que suele ser mucho más económica aunque menos duradera. Además, este tipo de prendas tiene mucha demanda entre las personas que no utilizan ningún producto de procedencia animal.
La polipiel por sus características particulares, no tiene la misma resistencia que el cuero natural y requiere cuidados especiales al momento de limpiarla. Algunas de estas chaquetas soportan ser lavadas a máquina y otras requieren un lavado a mano, mientras que no se recomienda el lavado al seco porque suelen resecar la polipiel.
Lavado en máquina
Si tu chaqueta indica en la etiqueta que se puede colocar en la lavadora, te recomendamos seguir los siguientes pasos al hacerlo:
- Voltea la chaqueta para que quede expuesto el lado interior y colócala en una bolsa de malla especial para lavar la ropa en máquina.
- Utiliza un ciclo de lavado para ropa delicada y selecciona un ciclo de centrifugado bajo.
- A menos que la etiqueta indique lo contrario, debes lavar la chaqueta con agua fría. Utiliza un jabón para ropa delicada.
- Para secar coloca la chaqueta en un gancho y deja que se seque de forma natural sin exponerla al sol.
Lavado a mano
En caso de que tu chaqueta de polipiel no acepte lavado en máquina o prefieras darle un tratamiento más delicado, estos son los pasos que debes seguir:
- Prepara una mezcla de jabón para ropa delicada con agua tibia, utilizando aproximadamente una cucharada de detergente para un tazón pequeño.
- Humedece un paño suave y limpio, eliminando al máximo el exceso de humedad.
- Pasa el paño por toda la superficie de la chaqueta, repitiendo la operación en las zonas más manchadas.
- Elimina el exceso de jabón pasando un paño suave humedecido en agua.
- Posteriormente comienza a secar la chaqueta pasando un paño limpio y seco, dando pequeños golpes y luego cuelga para terminar el secado de forma natural.
¿Cómo limpiar una chaqueta de cordura?
La cordura es un tipo de nailon muy resistente que brinda gran flexibilidad y se combina con otros materiales transpirables e impermeables. Si quieres encontrar una gran variedad de chaquetas de este tipo para distintas ocasiones, te invito a visitar TodoChaquetas.com, donde encontrarás modelos tanto para mujeres como para hombres.
Por lo general este tipo de chaquetas se pueden colocar en la lavadora, pero es conveniente revisar las indicaciones en la etiqueta. Para lavarla sigue los siguientes pasos:
- Selecciona un ciclo de lavado para ropa delicada y preferiblemente a bajo centrifugado.
- A menos que la etiqueta te indique que la chaqueta soporta altas temperaturas, lavar con agua fría o un máximo de 30 °C. Utiliza un jabón neutro especial para ropa delicada.
- Antes de colocar en la lavadora, quita todos los forros y protecciones que traiga la chaqueta y cierra las cremalleras.
- Si te es posible, colócala en una bolsa de lavado de malla a fin de que sufra menos daño dentro de la lavadora.
- Luego de lavar cuelga y deja secar de forma natural.
También puedes hacer el lavado a mano para que el tejido sufra menos daño, aunque el proceso puede ser engorroso. Hazlo de la siguiente forma:
- En un barreño grande prepara una mezcla de agua templada y jabón neutro, sin colocar exceso de detergente.
- Retira los forros y las protecciones de la chaqueta y sumérgela en la mezcla jabonosa.
- Utiliza un cepillo de lavar ropa para frotar toda la superficie de la chaqueta, tomando especial cuidado con las zonas manchadas.
- Enjuaga la prenda en agua limpia hasta que elimines todo el exceso de jabón. Este paso es muy importante porque si quedan restos, la chaqueta puede terminar manchada.
- Cuelga la chaqueta y deja secar de forma natural.
¿Cómo limpiar una chaqueta de piel de oveja?
La piel de oveja es muy apreciada por su flexibilidad y suavidad, pero al momento de mantenerla requiere cuidados especiales. En primer lugar hay chaquetas que vienen sin recubrimiento y por tanto la piel es más susceptible de absorber la suciedad y las manchas.
En otros casos, la piel es tratada con un recubrimiento de resinas y otros componentes que le brindan una capa protectora contra la suciedad. Este tipo de chaqueta es más sencilla de limpiar y no es tan susceptible a absorber las manchas.
Limpieza al seco
Para esto, se puede utilizar un cereal como la sémola o sal en grano para aplicar sobre la superficie de la chaqueta. Se hace de la siguiente manera y se recomienda particularmente para las chaquetas sin recubrimiento:
- Colocar la chaqueta en una superficie lisa y extenderla para visualizar toda la suciedad.
- Agrega la sal o sémola sobre un paño seco y limpio, para frotar la superficie de la chaqueta haciendo movimientos circulares. Repite hasta que perciba que sale la suciedad.
- Sacude los restos de sémola o sal y pase un cepillo de cerdas duras por toda la chaqueta.
- Para los puños y cuello utiliza una goma limpiadora similar a la que se utiliza para limpiar el ante.
- En caso de manchas de grasa, aplicar sémola sobre estas antes de que se sequen y luego quitar y cepillar el exceso.
Limpieza húmeda
Se puede utilizar para chaquetas con recubrimiento y se siguen los mismos pasos que para limpiar una chaqueta de piel, teniendo cuidado igualmente de no utilizar agua en exceso. Además, siempre se debe secar de forma natural sin aplicar ningún tipo de calor que pueda dañar la superficie de la prenda.
¿Cómo limpiar una chaqueta de piel de porcino?
Este tipo de piel tiene la ventaja de ser muy suave y con un aspecto muy fino, por lo que es muy popular en la fabricación de chaquetas de vestir. No obstante, es delicada y un poco difícil de limpiar.
Uno de los principales problemas de esta piel es que los pequeños poros que tiene, absorben profundamente las manchas y es muy difícil hacer que desaparezcan sin afectar el color. Por esto, los expertos en piel recomiendan que las chaquetas de este material se laven solo en seco para evitar daños en la prenda.
En este sentido, recomiendan utilizar polvos especiales para lavado en seco de la piel. Lo que se requiere es aplicar los polvos sobre la zona manchada y posteriormente pasar un cepillo especial para limpiar la piel.
¿Cómo limpiar una chaqueta de pana?
Esta es una tela de algodón, pero con una textura similar al terciopelo que se hace con fibras entrecruzadas y se suele utilizar en chaquetas de entretiempo. Es un tejido robusto, por lo que soporta bien el lavado en máquina, aunque siempre debes consultar la etiqueta de la prenda.
Para que la chaqueta se mantenga intacta por más tiempo, lo recomendable es seguir los siguientes pasos al limpiarla:
- Coloca la chaqueta del revés para que la parte exterior quede más protegida y llévala a una bolsa e lavado. Preferiblemente lava las prendas de pana separadas de otros tejidos, porque suelen atraer muchas pelusas.
- Selecciona un ciclo de lavado de ropa delicada, usa jabón neutro y un centrifugado que sea bajo y utilizando agua fría, para evitar que el tejido encoja.
- Luego seca preferiblemente al natural aunque algunas prendas se pueden llevar a la secadora. No obstante, toma en cuenta que pueden salir arrugadas y requerir un posterior planchado.