La marca de calzados Fluchos lleva años en auge y ascendente, por lo que son cada vez más los que confían en esta marca para conseguir zapatos de calidad. Fluchos se ha posicionado como una de las mejores marcas españolas en calzado, habiendo iniciado su trayectoria especializándose en zapatos para hombre artesanales, pero habiendo sabido ampliar a la perfección sus productos para alcanzar ambos géneros con la misma calidad en cada uno de sus productos.
Gracias a las materias primas con las que confeccionan sus zapatos, la marca Fluchos puede presumir de que sus productos son increíblemente duraderos, pero es de esperar que al usarlos de diario se llenen de polvo, tierra, barro o cualquier otro rastro de suciedad. Si además de conseguir que tus zapatos Fluchos te duren durante años también quieres lucirlos como nuevos, en este artículo te explicamos cómo limpiar zapatos Fluchos correctamente y conseguir así mantener una estética impecable que te permita lucir tus Fluchos como el primer día.
Consejos de cuidado y limpieza de zapatos Fluchos
Hay que tener cuidado a la hora de limpiar tus zapatos Fluchos, ya que cuenta con buenos materiales que podrían verse dañados si no los limpiaremos con los productos adecuados. En algunas ocasiones asumimos que todo nuestro calzado puede ser limpiado de igual forma pero nada más lejos de la realidad: no todos los materiales requieren de los mismos cuidados y lo que es capaz de limpiar a la perfección determinados zapatos podría dañar irreversiblemente otros. Es por esto por lo que hay que tener muy presente el material de nuestros zapatos Fluchos antes de ponernos con su limpieza.
Para elaborar este artículo hemos contactado con profesionales del sector a fin de que nos indiquen los trucos para conseguir un calzado impecable y en perfecto estado. En La Valenciana Calzados cuentan con un catálogo muy amplio de zapatos Fluchos, motivo por el cual son capaces de asesorar con respecto a su limpieza al conocer al detalle los materiales de cada modelo.
Los zapatos de esta marca están fabricados con pieles nobles y parte de su encanto radica en que han conservado parte del proceso artesanal, de modo que están cosidos a mano. Son zapatos muy duraderos ya no solo porque sus materiales sean de primera calidad, contando con algunos de los mejores proveedores de pieles, sino, también, porque disponen de un equipo especializado para la revisión y costura de todo el calzado Fluchos. El resultado final es claramente muy superior a otros zapatos, pero precisamente debido a esto, entre la piel con la que están fabricados y el proceso mediante el cual se han confeccionado, hay que tener cuidado a la hora de limpiarlos y hacerlo con delicadeza y con el producto adecuado.
Asimismo, también dependerá de si el modelo con el que cuentas es de ante, pues en este caso tendrás que tener en consideración otras especificaciones. A continuación te explicamos cómo debes limpiar tus Fluchos en función del material principal del producto.
Cómo limpiar zapatos Fluchos de ante
Según ha especificado la propia marca, la mejor forma de limpiar unos zapatos Fluchos de ante es humedecer una esponja con agua y frotar suavemente el zapato. Hay que tener en cuenta no obstante que es de vital importancia que la esponja solo esté ligeramente humedecida, es preferible que el zapato en sí no se moje en exceso. Utilizamos una esponja humedecida para poder quitar con mayor facilidad restos de polvo o barro, e igualmente se trata de una medida para limpiar el cuerpo del zapato: la suela deberá limpiarse de otra forma.
Asimismo, hay que tener muy presente que la esponja que utilicemos no debe tener restos de ningún producto químico, ya sea geles, jabones o algún otro producto que hayamos utilizado si se trata de una esponja que empleemos para otro tipo de limpieza, como puede ser lavavajillas. Algunos usuarios no obstante han comentado que una forma muy cómoda de limpiar los zapatos Fluchos de ante también es con un borrador mágico. No hay inconveniente en ponerlo en práctica y no dañará el calzado, pero la marca oficial ha defendido principalmente el empleo de una esponja muy poco humedecida, frotando suavemente la superficie para limpiar sin dañar el material.
Cómo limpiar zapatos de piel Fluchos
Para limpiar unos zapatos de piel Fluchos tendrás que disponer de algunos instrumentos más, así como seguir algunos pasos extra. Si has comprado zapatos de piel con anterioridad ya deberías contar con estos materiales en tu hogar, pero si no es así te recomendamos hacerte con ellos porque siempre viene bien tenerlos en casa. Lo que necesitarás para limpiar correctamente tus zapatos de piel Fluchos es un cepillo limpiador, un cepillo especial para la espuma, un bote de espuma limpiadora, crema para pieles, spray protector y un paño. Una vez dispongas de todo esto, que no te será fácil de conseguir porque son materiales muy comunes, ya puedes proceder con la limpieza de tus Fluchos de piel.
En primer lugar, retira los cordones. Como es de esperar, si tu modelo no dispone de cordones no es necesario que apliques este paso, pero de tenerlos no serán del mismo material que el resto del zapato, así que lo ideal será que los retires para evitar que se mojen o incluso se destiñan, ya que lo que limpia un material puede perjudicar otro, como comentábamos anteriormente.
A continuación, retira superficialmente la suciedad con el cepillo limpiador del que dispongas para calzado de piel. Hazlo con suavidad, evitando presionar la piel, pues un mal movimiento podría llegar a dañarla. A continuación, humedece un paño y limpia de nuevo el cuerpo del zapato para retirar con mayor efectividad las manchas más difíciles. Este mismo paso será más eficaz si utilizas una espuma limpiadora y un cepillo especial para aplicarla, que será tan fácil como aplicar sobre la superficie del zapato y limpiar en círculos suaves con la parte blanda del cepillo.
Una precaución importantísima que debemos tomar es la de no mojar demasiado la piel del zapato. Todo aquello que utilices con agua o jabón hazlo en la justa medida: es preferible que pases el paño reiteradas veces a hacerlo de una y arriesgarte a humedecer demasiado la piel, ya que eso podría derivar en un problema mayor. Una vez hayas finalizado, retira el exceso de espuma y limpia la suela para que quede impecable y se seque con facilidad, sin rastros de producto.
Una vez el zapato esté seco, es el momento de incorporar la crema para pieles. Esta crema contribuye a conservar el color original del zapato, pero si es la primera vez que la utilizas nuestro consejo es que la apliques en una primera instancia en una zona menos visible del zapato, para poder asegurarte así de que no causará decoloración. Si todo va bien, aplica la crema en un paño y repártelo por todo el zapato en movimientos suaves y circulares. Este producto es lo que necesitas para que la piel se mantenga en buen estado, no se agriete y además conserve mejor el color, pero tendrás que ir con cuidado con las costuras porque cabe la posibilidad de que sean de otro color, en cuyo caso no debes aplicar la crema. Tendrás que ir evitando las costuras para mantenerlas bien.
Finalmente, vuelve a pasarle un paño en seco para sacarle brillo, cosa que también puedes hacer con un cepillo especial para calzado de piel, y deja que el zapato se seque del todo. ¡Ya puedes lucir tus zapatos Fluchos como nuevos!