Cuando no usamos correctamente la impresora y sobre todo no manipulamos correctamente los cartuchos, es muy probable que nos manchemos. Cuando nos manchamos de tinta las manos o la ropa, no es fácil quitarla. Pero para eso estamos aquí, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar algunos trucos para eliminar la tinta de impresora con facilidad.
¿Cómo quitar manchas de tinta de impresora en las manos?
Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los expertos en cartuchos de tinta de impresora de www.a4toner.com. Ellos están muy acostumbrados a trabajar con cartuchos, por lo que saben muy bien los remedios para eliminar la tinta de las manos. Nos han dado diferentes trucos para que puedas elegir la opción que mejor encaja con tus necesidades.
1- Agua y jabón para eliminar la tinta de las manos
Es la opción más sencilla y con la ayuda de una esponja puede ser fácil eliminar la tinta, siempre y cuando no esté bastante seca. Es un truco sencillo, pero que no siempre da la solución esperada. Si ves que con agua caliente y jabón no termina de salir la tinta, entonces deberás optar por los siguientes consejos.
2- Desinfectante de manos para eliminar la tinta de las manos
Ahora que nos hemos acostumbrado al desinfectante de manos por la pandemia, debemos saber que también puede ser una buena herramienta para eliminar la tinta con facilidad. Usando una dosis adecuada del producto vamos a conseguir romper los compuestos de tinta. Eso se debe a que el alcohol con el cual se fabrica el desinfectante es muy efectivo. Suele ser un truco muy interesante.
3- Limpiacristales para eliminar la tinta de las manos
Seguro que te ha llamado la atención, pero si lo usas correctamente te dará buenos resultados. Debes saber que tiene amoniaco y el mismo ayuda de manera directa a disolver la tinta. Para que te dé buenos resultados, lo que debes hacer es aplicar un poco de limpiacristales en las manos y dejarlo reposar unos segundos. Pasado ese tiempo deberás frotar y posteriormente con la ayuda de jabón de manos lavar a fondo las manos. En este caso, los expertos de A4toner nos recomiendan usar jabón para eliminar grasa. Así es más fácil retirar la totalidad de la tinta y en consecuencia obtendrás el resultado esperado.
Si por cualquier motivo ves que con esos remedios no se te termina de ir la tinta, también debes saber que hay algunos tipos de aceite que te ayudarán a quitar la tinta de las manos. Lo importante es que intentes eliminar la tinta cuanto antes. Debes saber que, si se seca, te será más complicado eliminarla de tus manos, lo que quiere decir que tendrás que frotar más tiempo para volver a tener las manos limpias. Por supuesto, debes frotar con moderación para eliminar la tinta, no aprietes demasiado para evitar provocar daños en las manos.
¿Cómo quitar tinta de impresora de la ropa?
En el caso de que la tinta te haya caído sobre la ropa, es importante que actúes cuanto antes para que la mancha se pueda eliminar sin que la prenda se vea afectada. Para ayudarte a eliminar esa tinta te vamos a mostrar algunos trucos que te resultarán muy efectivos. Eso sí, para evitar problemas, te recomendamos manipular los cartuchos de tinta siempre con ropa vieja, así en caso de daño, no tendrás tantos problemas.
Antes de mostrarte algunos consejos, es importante que sepas que la limpieza de las manchas de tinta siempre la deberás realizar con agua fría. Son muchas las personas que cometen el error de intentar limpiarlas con agua caliente. Debes saber que el agua templada o caliente lo único que hace es que la mancha se endurezca. Por ese motivo, en la labor de limpieza siempre vamos a tener que usar agua fría.
- Frotar la zona: puede parecer un remedio sencillo, pero si la mancha es reciente es fácil que los resultados sean buenos. En este caso tendrás que usar un paño húmedo con agua fría. Solo deberás frotar sobre la mancha y verás como la tinta se quita con facilidad. En ocasiones no se quita toda la tinta, pero si buena parte de la tinta, por lo que eliminar la mancha posteriormente no te resultará complicado. Debes frotar hasta conseguir que el paño deje de recoger tinta.
- Secado: cuando has realizado el paso anterior, el siguiente paso que deberás dar es dejar secar la mancha al aire unos minutos. Eso sí, previamente deberás añadir un poco de alcohol para que el mismo comience a actuar de manera directa contra la marca de tinta. Pasado ese tiempo deberás poner dos paños secos y frotar. El objetivo es que la tinta restante de la prenda comience a pasar a los paños. Hay que frotar durante bastante tiempo para conseguir que los paños comiencen a absorber la tinta de la prenda principal.
- Quitamanchas: tras los pasos mostrados anteriormente lo que deberás hacer es limpiar la prenda con un producto quitamanchas específico. Tendrás que prestar especial atención en la zona afectada con la mancha de tinta para conseguir un buen resultado.
Usa detergente líquido para eliminar la tinta
Si los pasos anteriores no terminan de darte los resultados esperados, entonces deberás usar un detergente líquido adecuado en la zona afectada.
En este caso deberás frotar con un cepillo. El objetivo es frotar hasta conseguir que la mancha termine de desaparecer. Es un trabajo lento, pero si lo haces bien verás como poco a poco la tinta desaparece.
En el caso de trabajar sobre una tela blanca, entonces lo más recomendable es usar un detergente líquido con efecto blanqueante. Incluso la lejía puede ser de gran ayuda a la hora de conseguir dar el blancor a la prenda. Eso sí, recuerda que siempre deberás usar agua fría para evitar que la mancha se endurezca y luego sea más complicado eliminarla.
Finalmente queremos dejar claro que bajo ningún concepto deberás usar blanqueador y amoníaco. Si lo haces crearás de manera involuntaria una reacción química que podría comprometer tu salud. Suele ser muy tóxica. Para evitarlo, nunca combines ambas cosas a la vez.