Es fundamental realizar un correcto mantenimiento de la impresora y de sus cabezales si queremos conservarla en óptimas condiciones y poder utilizarla durante mucho más tiempo. A continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones para que aprendas cómo limpiar de forma correcta una impresora y todos sus cabezales. Nuestros expertos han recopilado los mejores tips para ayudarte a limpiar con éxito tu impresora.
Consejos para limpiar la impresora y los cabezales
En primer lugar es fundamental que tengas en cuenta siempre que una impresora es un dispositivo eléctrico y por tanto es fundamental que la desconectes de la luz para realizar cualquier tipo de limpieza o mantenimiento. De lo contrario podrías llegar a quemarla o tener algún tipo de accidente.
Para limpiar una impresora te recomendamos ubicarla en una zona que tenga una buena resistencia y que sea plana. Aleja la impresora de cualquier tipo de corriente de aire y por supuesto no te ubiques en zonas en las que la impresora pueda ensuciarse, como por ejemplo delante de las ventanas, porque la irás limpiando y le irá entrando polvo del exterior. Tampoco ubiques la impresora en espacios en los que pueda sufrir grandes cambios de temperatura porque esto podría llegar a dañarla de verdad.
Para empezar con la limpieza te recomendamos utilizar un paño de micro fibra porque se trata de un tipo de material que no dejará ningún tipo de fibra y te permitirá mantener tu impresora en óptimas condiciones. Limpia la impresora con el trapo y un poco de agua, a poder ser destilada. No te pases con el agua si no quieres dañar la impresora, ya que incorpora mecanismos y componentes electrónicos que podrían sufrir un accidente debido a un exceso de agua en la limpieza. Algunos expertos recomiendan usar también alcohol isopropílico porque limpiará mejor la impresora y no dejará ningún tipo de residuo en la impresora.
El primer paso es pasar este trapo por la parte externa de la impresora. A partir de aquí podrás limpiar las zonas más complicadas y los agujeros más pequeños utilizando hisopos. Después no te olvides de ir pasando el trapo de micro fibras en seco por todas las zonas de la impresora que te falte por limpiar.
Como nos explican los expertos de A4Toner, quienes conocen de primera mano el funcionamiento de todo tipo de impresoras y cabezales, resulta fundamental además de hacer limpiezas profundas cada cierto tiempo el hacer un buen mantenimiento diario a la impresora para asegurarnos de que se encuentra en buen estado, sobre todo si se trata de una impresora de oficina que vamos a usar muchas veces diariamente.
En este punto se debe revisar que la bandeja de papel se encuentra en un óptimo estado y resulta fundamental también revisar y limpiar los cabezales de la impresora.
En la bandeja muchas veces se pueden quedar trozos de papel enganchados, que pueden llegar a provocar grandes obstrucciones en la impresora. Además esto puede provocar que la calidad de las impresiones empeore, con lo que antes de ubicar otro paquete de hojas siempre es fundamental limpiar la bandeja de la impresora.
También es fundamental cuidar mucho los rodillos limpiándolos de forma eficiente y valorando si ha llegado la hora de sustituirlos porque podrían llegar a producir manchas en los folios si los seguimos utilizando.
Por otro lado, a la hora de limpiar los cabezales debemos tener en cuenta que este proceso suele consumir tinta. La mayoría de impresoras incorporan un sistema automático para limpiar los cabezales, pero es importante tener en cuenta que para hacer este tipo de limpieza normalmente es básico que el nivel de tinta de cada color sea al menos del 25 por ciento porque de lo contrario la limpieza (que pasará una esponja por la impresora de forma automática para limpiar los cabezales) no será tan efectiva en caso contrario.
Si se trata de una impresora con pantalla LCD, para limpiar los cabezales tienes que cargar el papel como lo harías normalmente en la impresora. Después tienes que acceder al menú de configuración. A continuación, dentro de este menú tendrás que entrar a mantenimiento. En mantenimiento simplemente tendrás que escoger limpieza cabezal. De esta manera se iniciará de forma sencilla la limpieza del cabezal de impresión.
Por otro lado, si impresora no tiene pantalla LCD tendrás que pulsar el botón de mantenimiento durante unos pocos segundos hasta que el sistema indicador de encendido empiece a parpadear. Es normal que durante el proceso de limpieza de los cabezales la impresora haga un poco de ruido en todo tipo de impresoras. Cuando el sistema deje de hacer ruido y la luz en lugar de parpadear se quede fija esto querrá decir que el proceso de limpieza habrá terminado completamente. En este punto es cuando podrás volver imprimir el patrón de test para ver si la limpieza ha funcionado.