Las calderas Vaillant son modelos muy resistentes y que te pueden asegurar una calefacción perfecta para los días de invierno o cuando las temperaturas bajan considerablemente, sin embargo, si no le tienes un buen mantenimiento, es posible que terminen por averiarse o que su rendimiento baje considerablemente. Por este motivo, queremos darte los mejores consejos y recomendaciones para un buen mantenimiento de una caldera Vaillant y que puedas disfrutarla por muchos años.
Recomendaciones para mantener una caldera Vaillant
Realizar un mantenimiento cada cierto tiempo de tu caldera va a conseguir que tengas la garantía de que su funcionamiento es el que debe de tener y que no vaya a dar problemas en un futuro. Por eso es preciso que sigas estas recomendaciones y sobre todo que prestes atención si tu caldera Vaillant no realiza algunas de las acciones que te contamos a continuación.
El primer consejo que todo técnico profesional recomienda a los usuarios de una caldera de este modelo o de cualquier otro es que no se tape la rejilla de ventilación puesto que esto lo que hará es que la combustión no se realice como es debido y por lo tanto, los gases se queden dentro de la propia caldera, pudiendo ser un riesgo que con el tiempo salir a flote o bien no calentando como es debido o simplemente, dejando de funcionar. Por este motivo, las rejillas tienen que estar bien aireadas y contar con espacio suficiente para que el aire ventile el lugar.
Los quemadores que se encuentran en la cocina deben de ser comprobados cada cierto tiempo o si es posible todos los días que vayas a usarlos, puesto que se puede detectar de una manera mucho más clara y directa si hay algo que no va bien. La llama que se produce tiene que ser de color azul, indicando esto que la combustión se hace correctamente, sin embargo, en el caso de que sea de color amarillo, tendremos que tener cuidado y será motivo para llamar a profesionales que traten calderas Vaillant Valencia servicio técnico que comprobará si la combustión se realiza como es debido o si existe una avería que solucionar, que será lo más probable.
Otra de las recomendaciones de los especialistas es que en caso de una ausencia prolongada en el hogar, como por ejemplo periodos en los que, por motivos de trabajo debe de ausentar de la casa o incluso por vacaciones, se recomienda que se cierre la llave de paso del gas ya que, podrá evitar con esta acción problemas mayores y tendrá la seguridad de que todo estará en su lugar cuando vuelvas del descanso. De igual modo, cabe destacar que hay ciertas medidas que se deben de tener en el caso de oler a gas cuando está la caldera encendida o incluso sin que hayas activado el quemador, deberás de hacer unos pasos para velar por tu seguridad.
Lo primero es abrir todas las ventanas de la casa para que la estancia se pueda airear y por lo tanto si hay gas por el ambiente pueda irse. De igual modo, deberás de evitar tanto encender interruptores de la luz, como enchufar cualquier aparato eléctrico puesto que esto lo que hará será crear una chispa que puede provocar una explosión. Por otro lado tampoco se deberán de encender mecheros o cerillas o cualquier fuente que pueda provocar una deflagración. Una vez que hagas esto, tendrás que cerrar todas y cada una de las llaves de gas para evitar que el gas siga saliendo.
Cuáles son los problemas más comunes de las calderas Vaillant
Las calderas Vaillant tienen una serie de problemas que podríamos denominar comunes y que suelen avisarnos con unos códigos de error que aparecerán en sus pantallas y que si comprendemos qué significan y cómo actuar frente a cada una de estas averías, seremos más conscientes de lo que deberemos de hacer. Por lo general, son estos los errores que suelen producirse.
Baja presión de agua
Cuando las calderas se encuentran muy por debajo del nivel de agua que necesitan, saltará en la pantalla un código de error F22. Todas y cada una de las calderas, desde la más económica a la más cara del mercado termina perdiendo agua con el uso y el paso del tiempo, sin embargo, si tu caldera es relativamente nueva y salta este indicador, es que posiblemente haya un problema mayor y por lo tanto, requerirá que se repare inmediatamente para evitar problemas mayores.
Una de las soluciones que se pueden realizar es aumentar la baja presión, sin embargo, si no sabes cómo hacerlo o simplemente piensas que puedes complicarlo todo más, será mejor llamar a un técnico cualificado que solucione la avería.
Problemas de encendido
Aparecerá en la pantalla digital bajo el código F28 y es aquel fallo que hace que la caldera no se encienda y por lo tanto, no vayas a disfrutar de agua caliente en tu casa ni tampoco de calefacción. Pueden haber varias soluciones al código de error F28 de caldera Vaillant y por lo tanto, tienes que comprobar correctamente todo el producto para tener claro qué es lo que está fallando.
Uno de los motivos puede ser el de suministro de gas que se ha agotado o que simplemente no tienes. Esto se verifica por medio del medidor de gas y si estás observando que los niveles son muy bajos, tendrás que llamar a tu proveedor para que lo recargue. Otros motivos por los que no funciona es que una de las tuberías de condensación se haya congelado o incluso que hay electrodos que no están funcionando como es debido.
Fallo con la bomba o el sensor de presión
El código del fallo es el F75 y suele darse en varias ocasiones, sobre todo cuando no detecta una presión correcta para que se pueda calentar el agua como es debido, por lo que el funcionamiento se paraliza para evitar problemas mayores. En este caso, lo más aconsejable es que se pueda llamar a un profesional en arreglar calderas Vaillant puesto que aquí el problema puede aparecer con la propia bomba de la caldera o incluso en el sensor de presión, debiendo de hacer una revisión exhaustiva para dar con el problema.
Detección de llama incorrecta
Que la llama sea incorrecta hace que aparezca el error F27 y esto aparece cuando los sensores de tu caldera detectan que el encendido no es el correcto y por lo tanto, existe un riesgo alto de que pueda haber una fuga de gas porque la forma en la que se enciende no es la recomendada. Para este tipo de problemas, se requiere la experiencia de un técnico, puesto que habrá que comprobar por dentro de la caldera el lugar exacto que tiene problemas y una vez que esté todo listo, reparar para que la llama vuelva a quemar como es debido.