Dyson es una marca de electrodomésticos que ha ganado gran prestigio por la calidad de sus productos y precios asequibles. Entre estos, sus aspiradores son reconocidos por ofrecer una excelente potencia de succión, ser muy versátiles, ligeros y fáciles de usar.
No obstante, estos equipos suelen tener algunos inconvenientes de funcionamiento bastante comunes que preocupan a los usuarios. En la mayoría de los casos son muy sencillos de solucionar y son causados por obstrucciones o falta de limpieza de sus partes.
Por tanto, es necesario que conozcas los problemas más frecuentes que suelen presentar los aspiradores Dyson. Asimismo, te presentamos las posibles soluciones para que tu equipo funcione perfectamente por más tiempo.
1. Problemas de succión
Uno de los inconvenientes más comunes en cualquier aspirador es que pierda potencia y no haga su trabajo de succionar las partículas. En ocasiones aprecias que el equipo pierde potencia y llega un punto en el cual no es capaz de aspirar.
¿Por qué mi aspirador Dyson pierde succión?
Lo más frecuente es que haya algún tipo de obstrucción en alguna parte del equipo, como las barras de cepillo o cualquier otro accesorio. También, puede ocurrir si el cubo de acumulación está lleno, los filtros estén muy sucios o no estés utilizando el nivel de potencia necesario para las partículas que deseas eliminar
Posibles soluciones para los problemas de succión
Si tu aspirador Dyson no aspira adecuadamente, será necesario comprobar diversos aspectos a fin de localizar el problema y solucionarlo de manera correcta. Comprueba que estás utilizando la máxima potencia del equipo y aún sigue sin aspirar bien, de no ser así, lo más probable es que sea un problema de obstrucción, para lo que debes seguir los siguientes pasos:
- Apaga el aspirador y revisa el cubo de acumulación, para comprobar que no se encuentre totalmente lleno.
- En caso de no ser el problema, desmonta y retira los accesorios para encontrar el sitio de la obstrucción.
- Si el aspirador no succiona y vibra, revisa tanto la entrada para descartar la presencia de restos que bloqueen la entrada.
- Desmonta el cubo y revisa que en la entrada de la rejilla del ciclón no se encuentre alguna partícula causando la obstrucción.
- Revisa los cepillos, ya que es la causa más común de las obstrucciones. Para esto, desmonta los cabezales del cepillo y accede hasta la barra, para eliminar cualquier pelo o partículas que se encuentren alrededor de la misma.
2. Apagado intermitente
Un problema que se presenta con relativa frecuencia, es que enciendes el aspirador y al poco tiempo de funcionar, se apaga. Esto es más común en los equipos sin cable esto ocurre aunque la pantalla indique que todavía cuenta con carga de la batería.
¿A qué se debe que mi aspirador Dyson se apague?
Si se trata de un aspirador inalámbrico, lo más probable es que la batería tenga problemas de carga y no sea capaz de soportar la demanda de energía del equipo. Si tu aspirador tiene cable, esto puede deberse a problemas de obstrucción en las boquillas o los filtros, que causan un apagado automático para proteger el equipo de un sobrecalentamiento.
Posibles soluciones al apagado intermitente
Para detectar la fuente del problema y aplicar la solución más adecuada, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Comprueba el nivel de carga de la batería y si es algo bajo, vuelva a colocar en el cargador hasta que alcance su carga completa. Posteriormente, agota toda la batería en una sesión de limpieza y vuelve a cargar completamente.
- Si no se soluciona el problema, es necesario comprobar si hay algún tipo de obstrucción en las boquillas del aspirador. Para esto, apaga y desconecta el aspirador, retira el cabezal y revisa si en la entrada hay algún tipo de bloqueo para eliminarlo.
- En caso de que el aspirador siga presentado el problema, chequea el estado del filtro y si están sucios debes limpiarlos.
- Para limpiar el filtro, debes retirarlo del aspirador, enjuagarlo con agua corriente y retirar cualquier residuo. Luego, debes dejarlo secar en un lugar cálido y ventilado por al menos 24 horas antes de colocar y encender el aspirador.
- Si el problema no se soluciona, deberás acudir a un servicio técnico especializado, a fin de comprobar si hay alguna pieza dañada que se deba cambiar.
3. Problemas de encendido
El aspirador no enciende aun cuando lo tienes conectado a la electricidad si es con cable o con la batería completamente cargada, en equipos inalámbricos. Suele ser uno de los problemas más preocupantes, aunque en, algunos casos, se puede solucionar de forma sencilla.
¿Cuáles son las causas de que el aspirar Dyson no encienda?
Estas son múltiples, desde un cable deteriorado, problemas con el cargador de la batería o que esta tenga daños que eviten la carga. Otras causas posibles son obstrucciones en la entrada de agua, filtros o cualquier otro accesorio que afecte el funcionamiento del equipo.
Posibles soluciones a los problemas de encendido
Debido a que las causas son variadas, es necesario que hagas una comprobación completa para detectar el origen de la falla y buscar la solución más adecuada:
- En caso de tener un aspirador con cable, prueba el equipo en otro tomacorriente, por si es un problema de la electricidad. Igualmente, revisa el cable en toda su extensión por si hay algún daño de este y sea necesario cambiarlo.
- Si tu aspirador es inalámbrico, revisa el cargador para saber si está funcionando correctamente y de caso contrario, realizar la carga con uno en buen estado que sea compatible.
- La causa más común de este problema en los equipos inalámbricos, es que la batería presente fallas y sea necesario cambiarla por una nueva.
- Si ninguna de estas acciones resuelve el problema, debes acudir al servicio técnico para que hagan una revisión completa y detecten la causa del mismo.
4. Ruidos inusuales
- Los aspiradores suelen ser electrodomésticos ruidosos, pero hacen un sonido característico que es constante. Cuando tienen algunas fallas, los síntomas suelen ser ruidos inusuales, que pueden llegar a ser muy fuertes y molestos, además de avisarnos de problemas más graves en el equipo.
¿Cuáles son las causas de los ruidos inusuales en mi aspirador Dyson?
- Hay diferentes sonidos que puede emitir el aspirador y te están indicando causas diferentes que debes atacar. Si percibes una especie de silbido, probablemente es que tengas una fuga de aire en los respiraderos y si vibra es problema de obstrucción.
- Cuando se produce un sonido agudo al hacer la succión, la causa más probable es la obstrucción del filtro por suciedad. Por su parte, si se produce un chasquido y está acompañado con un olor eléctrico, posiblemente el aspirador tenga fallas en el motor.
Posibles soluciones a los ruidos inusuales
- Para los sonidos silbantes, revisa todos los sellos del aspirador para descartar que no estén rotos o dañados. De ser así, se deberán reemplazar para evitar las pérdidas de aire y que el equipo funcione correctamente.
- Si la máquina hace un chillido, saca el filtro para eliminar cualquier obstrucción y limpiarlo, dejando secar antes de volver a instalar. En caso de percibir una vibración, revisa todas las entradas, filtro, cepillo y cubo, eliminando cualquier bloqueo u obstrucción.
- Cuando el sonido es tipo crujido con olor acre, lo más conveniente es dejar de usar el equipo y acudir al servicio técnico. Estos comprobarán si se trata del motor y te indicarán si es posible repararlo o debes reemplaza el aspirador.
Para encontrar un aspirador de buena calidad, en este artículo especializado podrás comparar muy buenas opciones. Sus expertos hacen recomendaciones especializadas de los mejores equipos y todas sus prestaciones.
5. Presenta mal olor
En ocasiones se percibe un olor inusual cuando estás utilizando el aspirador, el cual puede ser semejante al moho o, en otros casos, a quemado. Esto es desagradable, debido a que la habitación puede impregnarse de los malos olores y puede estar indicando un problema más grave en el equipo.
¿Por qué mi aspirador Dyson tiene olores desagradables?
Lo más común es que el olor percibido sea causado por humedad que se acumula en el filtro, el cepillo o alguna otra parte interna del aspirador. Esto ocurre cuando aspiras alguna partícula húmeda que se acumula dentro del equipo o al colocar accesorios que no están totalmente secos.
Otra causa, que suele ser un poco más grave, es que el cabezal del cepillo se encuentre atascado, creando fricción en las correas o que el filtro esté muy sucio. Esto genera un olor a acre o de cables eléctricos quemados, además de que puede romperse y hacer que el aspirador deje de funcionar.
Posibles soluciones al mal olor en el aspirador
Esto va a depender del tipo de olor que se perciba, ya que las causas serán diferentes. Si se produce olor a moho o humedad:
- Apaga y desconecta el aspirador, desmóntalo y revisa tanto el cubo de almacenamiento como el filtro para comprobar si están húmedos. Igualmente, comprueba si la barra del cepillo tiene algún tipo de partícula.
- Limpia bien tanto el cubo como el filtro para eliminar cualquier resto húmedo como pelo de animales o partículas con agua u orina.
- Luego de limpiar, deja secar el filtro al menos por 24 horas y seca bien el cubo antes de volver a colocarlo en el aspirador.
- Utiliza gránulos de aspirador, los cuales se succionan y dentro del aspirador generan olores agradables al momento de usarlo.
Cuando percibas un olor eléctrico en el aspirador, debes hacer las siguientes comprobaciones:
- Con el aspirador apagado y desconectado, revisa los cabezales del cepillo para detectar un posible bloqueo por obstrucción. Retira cualquier partícula que evite el movimiento y comprueba el funcionamiento del equipo.
- Si el problema persiste, revisa el filtro y si está sucio límpialo y deja secar completamente. Cuando tiene mucha suciedad adherida, lo mejor es reemplazarlo para garantizar que no se presenten malos olores.
- En caso de continuar el olor eléctrico, será necesario llevar al especialista, debido a que pueden ser fallas del motor.
6. Se sobrecalienta
Algunas veces ocurre que al utilizar el aspirador, el mismo se sobrecalienta y ocurre un apagado automático. Es una falla preocupante para el usuario, pero en la mayoría de los casos la solución es bastante sencilla.
¿Cuáles son las causas del sobrecalentamiento de mi aspirador Dyson?
Lo más común es que se trate de una obstrucción en alguno de los puntos del equipo, lo cual hace trabajar con mayor fuerza al motor y hace que se caliente. También puede estar relacionado con problemas en los sellos, que causan fugas de aire y obligan al motor a trabajar forzado.
Posibles soluciones al sobrecalentamiento
Los aspiradores Dyson tienen un sistema de seguridad que causará el corte automático del equipo para evitar daños mayores. Una vez que la máquina se enfríe, deberás hacer pruebas de rendimiento para encontrar la causa del problema.
Para esto, comprueba todas las partes del aspirador como filtros, cepillo, cubo de almacenamiento o entradas para encontrar y eliminar obstrucciones. Igualmente, revisa los sellos o cualquier otra pieza rota, que ocasione fugas de aire y cambia o repara las mismas.