El ordenador es un equipo que utilizas con frecuencia y requiere un mantenimiento preventivo, a fin de garantizar su buen funcionamiento. Es recomendable que diariamente elimines el polvo que se deposita en la superficie tanto de la torre como del ordenador portátil.
Además, debes hacer una limpieza en el interior de forma periódica para retirar la suciedad y evitar que algunas piezas se recalienten. Al menos debes hacerlo una vez al año, aunque esto va a depender del ambiente en el que se ubica el ordenador.
Si tienes dudas del momento adecuado para hacer la limpieza, hay señales que te pueden indicar la necesidad de hacerlo. Entre otras que se perciba calentamiento del equipo, si el ventilador hacer mucho ruido o la ventilación es excesiva.
Herramientas necesarias
Tanto para realizar la limpieza interna de un PC de escritorio o un ordenador portátil, vas a requerir una serie de herramientas y materiales. Los básicos para hacer el mantenimiento del equipo son:
- Destornilladores de precisión, preferiblemente con la punta imantada. En caso de tener unos no imantados, puedes pasar un imán por la parte metálica desde la base hasta la punta del destornillador varias veces.
- Un bote de spray de aire comprimido.
- Un paño de microfibra.
- Alcohol isopropílico, agua destilada y deshumectante para preparar un líquido limpiador. Para esto, mezcla una proporción de 80% de agua destilada, 20% de alcohol y unas gotas de deshumectante (este último lo puedes adquirir en tiendas de fotografía).
- Pinceles y bastoncillos.
- Guantes de látex y pulsera electrostática.
- Aspirador de mano.
¿Cómo limpiar una torre de ordenador por dentro?
Para realizar la limpieza interior de la torre del ordenador, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Colocar el equipo en un lugar ventilado y con buena iluminación, sobre una mesa amplia y colocando un hule en la base para recoger la suciedad.
- Desconectar el equipo de la energía eléctrica y retirar los tornillos exteriores para tener acceso al interior. Coloca los tornillos en un sitio seguro para no extraviarlos e identifica a qué pieza corresponden.
- Aplica soplos con el aire comprimido sobre los ventiladores y el eje para eliminar el polvo. Tener cuidado de no aplicarlo directamente sobre el procesador, la placa base o la memoria RAM.
- Retira los cables y algunos componentes como el disco duro o la memoria RAM, a fin de tener más espacio interior.
- Comenzar a limpiar utilizando los pinceles, el paño de microfibra y bastoncillos según el espacio disponible. Utiliza los bastoncillos para aplicar el líquido limpiador, que nunca debe tocar la placa base o algún componente electrónico.
- Limpiar los componentes que se han retirado con los pinceles hasta eliminar todo el polvo.
- Colocar todos los componentes en su lugar, volver a instalar la carcasa y comprobar que el equipo funciona adecuadamente.
¿Cómo limpiar el ventilador del ordenador portátil?
En un ordenador portátil, mantener una temperatura adecuada ayuda al buen funcionamiento de todos sus componentes. Para esto, es imprescindible que el ventilador no acumule suciedad y pueda trabajar para evitar el calentamiento del equipo.
Por tanto, es importante hacer la limpieza periódica del ventilador y así evitar la acumulación de polvo. Te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Limpiar las rejillas de ventilación con un paño de microfibra y posteriormente aplicando líquido limpiador con un bastoncillo.
- Aspirar la zona de la rejilla utilizando el aspirador de mano y luego aplicar aire comprimido para eliminar todo el polvo acumulado.
Además, hay ocasiones en que es necesario hacer la limpieza del ventilador en la parte interna del ordenador. Por tanto, hay que abrir el equipo para tener acceso a sus componentes:
- Desconecta la energía eléctrica, retira la batería y utiliza los destornilladores para desmontar la carcasa inferior.
- Al tener acceso al ventilador, retira los tornillos y el cable de alimentación y extraer el componente.
- Limpiar las aspas utilizando los pinceles con cuidado porque las aspas se pueden dañar con facilidad.
- Una vez limpio, debes volver a colocar el ventilador y para esto, consulta en informatizados.net/los-10-mejores-ventiladores-para-pc/ la forma correcta de hacerlo.
¿Cómo limpiar un ordenador portátil por dentro?
Los ordenadores portátiles al igual que los PC, necesitan una limpieza interior regular para que sus componentes no se degraden. Aquí te indicamos los pasos a seguir:
- Coloca el ordenador en una mesa amplia ubicada en un lugar ventilado y con buena iluminación. Desconecta los cables de alimentación así como la batería.
- Retirar los tornillos para levantar la tapa y acceder a los componentes.
- Limpiar la memoria RAM y las diferentes ranuras utilizando los pinceles.
- Retira la rejilla que protege al disco duro, extráelo de esta zona y elimina el polvo usando los pinceles y el paño de microfibra.
- Desmonta el ventilador sacando los tornillos y limpia cuidadosamente las aspas.
- Para eliminar el polvo interior aplicar con cuidado aire comprimido, evitando que impacte directamente sobre los componentes más delicados.
- Coloca nuevamente las piezas en su lugar, instala la carcasa y comprueba que el equipo funciona correctamente.
¿Cómo limpiar el ordenador de polvo?
Uno de los principales problemas para el funcionamiento de cualquier ordenador, es que el polvo se acumula en su superficie así como en la parte interior. Esto hace que los procesos de ventilación no sean muy eficientes y que algunas piezas no funcionen correctamente.
Por tanto, es necesario hacer la limpieza del polvo con frecuencia a fin de garantizar una mayor vida útil de tu ordenador. Para quitar el polvo, te hacemos las siguientes recomendaciones:
Para la parte externa:
- Pasa el paño de microfibras por todo el cuerpo del ordenador, incluyendo el teclado así como el monitor. En algunos componentes se puede utilizar el líquido limpiador para eliminar a profundidad la suciedad acumulada.
- En el caso de los ventiladores, soplar las rejillas de ventilación con aire comprimido o se puede utilizar el aspirador de mano.
Para la parte interna:
- Tanto en la torre del PC como en el ordenador portátil, hay que desmontar las carcasas para tener acceso a los componentes internos. Colocarlo en una mesa estable y en un espacio bien iluminado y ventilado.
- Utilizar el aire comprimido o aspirador de mano a fin de eliminar la mayor parte posible de todos los componentes.
- Limpiar las aspas del ventilador y del eje, aplicando aire comprimido y los pinceles así como bastoncillos en las áreas menos accesibles.
- Retirar algunos componentes y limpiarlo cuidadosamente con los pinceles.