Si tienes un sistema de climatización de suelo radiante en tu hogar, debes saber que este tipo de sistemas funcionan de forma parecida a las calefacciones por tubos tradicionales. De esta manera, es importante purgar el suelo radiante de manera regular como hacemos con los radiadores. Sigue leyendo para conocer cómo purgar el suelo radiante paso a paso y de forma sencilla.
Cómo funcionan los sistemas de suelo radiante
Lo primero que debemos saber a la hora de proceder a purgar el suelo radiante es cómo funcionan este tipo de sistemas. Los sistemas de suelo radiante funcionan de una manera parecida a las calefacciones de tubos tradicionales, aunque el resultado sea bastante diferente. Este tipo de tecnología usa calderas o funciona con bombas de calor por aerotermia que consiguen hacer circular el agua a temperaturas de entre treinta y cinco y cuarenta grados mediante sistemas de tuberías que se ubican bajo el suelo. De esta forma, el calor se transmite al pavimento y después se irradia a la habitación de manera sencilla y uniforme.
Así, es posible que se dé el caso de que algunas burbujas de aire puedan llegar a colarse en los tubos calefactores ubicados bajo el suelo. De esta manera, es fundamental purgar el sistema de suelo radiante de manera eficiente porque de lo contrario estaremos perdiendo mucha eficiencia en la instalación y haciendo que el sistema de tubos caliente de manera mucho menos eficiente. En este punto, es fundamental tener en cuenta que para asegurarnos de que vamos a poder aprovechar al máximo todos los beneficios que este tipo de instalación de climatización puede aportar a nuestro hogar, resulta clave contratar los servicios de los mejores profesionales del sector, tanto para que realicen el eficiente mantenimiento de el suelo radiante para que nos ayuden con sus instalación y con su purga. En este punto, Tsclima es una empresa que se encuentra especializada en la instalación de todo tipo de climatización en Valencia.
Esta empresa, además de ofertar la instalación de suelo radiante con las mejores garantías y unos precios muy competitivos, destaca por asesorar a sus clientes de manera eficaz explicándoles como mantener en el mejor estado posible todas sus instalaciones. De esta forma, a continuación pasamos a reseñar los consejos y pasos a seguir recomendados por estos profesionales para purgar el suelo radiante, recordando siempre que si tienes dudas lo mejor será contactar con expertos para que puedan ayudarte.
Pasos para purgar el suelo radiante
De esta manera, igual que purgamos los radiadores, es posible purgar de manera rápida, cómoda y sencilla el suelo radiante con las mejores garantías. Lo primero que tenemos que hacer para purgar el suelo radiante será comprobar de manera sencilla si nuestra instalación funciona con purgadores automáticos o con purgadores manuales. Este procedimiento es igual al que haríamos con los radiadores, con lo que no tendremos mayores problemas. Si los purgadores son automáticos simplemente tendremos que abrirlos para realizar de manera eficiente la purga del suelo radiante.
Ahora bien, si los purgadores son manuales el procedimiento puede ser un poco más largo, tedioso y complicado. En estos casos, para purgar el suelo radiante tendremos que tener en cuenta que para hacerlo de manera manual vamos a tener que buscar unas llaves o válvulas en las instalaciones de suelo radiante. Tendremos que girar estas válvulas o llaves para que el aire de toda la instalación vaya saliendo de forma sencilla, poco a poco y conseguir de esta forma purgar el suelo radiante. Del mismo modo, para purgar de manera eficiente el suelo radiante y eliminar el aire sobrante, los expertos recomiendan poner la bomba de circulación a la velocidad III en la caldera y después subir la presión del circuito a tres bares.
A continuación procederemos a cerrar todos los circuitos del hogar menos uno. El circuito que no cerremos lo abriremos completamente. De esta forma, cuando el agua empiece a salir querrá decir que el suelo radiante ya se encuentra bien purgado. Así, cuando hayamos conseguido arrastrar de manera eficaz todas las bolsas de aire fuera del suelo, procedimiento que puede llegar a tardar unos cinco minutos, procederemos de la misma forma con el siguiente circuito. En este momento ya estaremos en disposición de bajar la velocidad de la bomba al I o al II, así como la presión a dos bares. Una forma sencilla y rápida de comprobar si el purgado del sistema de suelo radiante ha resultado eficiente que nos recomiendan los expertos pasa por observar la caldera. Puede parecer un truco fácil pero es muy eficiente. Simplemente tendremos que poner la caldera en marcha, seleccionar el modo calefacción y prestar especial atención al ruido que hace la caldera.
De esta forma, si el sistema de suelo radiante todavía cuenta con aire dentro, sin duda lo notaremos enseguida porque será posible escuchar una especie de sonido o de borboteo en el momento en que las bolsas de aire pasen por el circulador. Este truco resulta especialmente interesante para realizar la comprobación de si hemos purgado correctamente el suelo. Ahora bien, es importante rellenar de agua lo que saquemos de aire. Debemos tener en cuenta que el suelo radiante es un sistema de baja temperatura que funciona de manera eficiente de forma continuada, ya que aprovecha la gran inercia térmica que tiene el agua y permite mantener caliente una vivienda o el espacio en que se utiliza. De esta forma, como además no requiere de temperaturas de funcionamiento muy elevadas, los equipos de generación de calor que se usan para su funcionamiento no tienen por qué consumir cantidades de energía grandes.
Del mismo modo, si tenemos en cuenta todos estos aspectos y revisamos de forma regular el sistema para que esté bien purgado y libre de aire en sus tubos, sin duda podremos de hablar de uno de los sistemas de climatización más eficientes que existen. Finalmente, cabe reseñar de nuevo que antes de realizar este procedimiento o de arreglar todo tipo de dispositivos domésticos por nuestra cuenta será fundamental contactar con nuestro instalador de confianza.