Si estás aquí es porque te has dado cuenta de que tu moto necesita ser limpiada con regularidad. No solo por higiene, sino para conseguir que dure mucho más tiempo. No cometas el error de pensar que las motos de agua no necesitan limpiarse porque están todo el día en el agua. Hay que limpiarlas, sobre todo cuando la usamos en el mar. Si realmente quieres que te dure mucho tiempo, la tienes que limpiar y cuidar al máximo.
Cómo limpiar una moto de agua paso a paso
Para realizar la limpieza necesitamos agua, jabón, antisalinizante si la usamos en el mar, esponja y o cepillo no abrasivo y toallas. Antes de entrar en detalles, los expertos siempre recomiendan lavarla a fondo tras cada uso. El objetivo es eliminar la sal de la carrocería. Así se evita que la sal la vaya dañando y la moto deje de funcionar en un periodo de tiempo pequeño. Por supuesto, el lavado tendrá que ser más a fondo si no la vas a volver a usar hasta la próxima temporada.
- Enjuague: antes de comenzar con el proceso de lavado es fundamental hacer un enjuague con agua dulce. El objetivo es retirar la sal que pueda estar pegada a la moto. Es importante hacer esta operación antes de que la moto se seque o puede quedarse pegada y en consecuencia nos costará mucho más esfuerzo eliminarla. Para que la sal resbale mejor, se recomienda usar agua templada, pero eso no siempre es posible. El agua fría también puede ser una buena opción.
- Aplicación de jabón: ahora es el momento de aplicar jabón neutro con la ayuda de una esponja. Se recomienda hacer este paso después de cada salida del mar para que la moto siempre quede en perfectas condiciones. Pasa la esponja por toda la superficie para que la labor de limpieza sea perfecta.
- Usa antisalinizante: para que la sal se pueda eliminar mejor, es importante usar este producto. Así tendrás la certeza de conseguir un lavado mucho más completo. El producto se tiene que aplicar en las zonas metálicas. Se puede adquirir fácilmente en las tiendas especializadas.
- Usa un cepillo: si no has lavado la moto desde hace bastante tiempo o directamente no la vas a usar hasta la próxima temporada, te recomiendo frotar con un cepillo no abrasivo. Así la limpieza será óptima y la moto quedará en perfectas condiciones.
- Aclarado: es el momento de limpiar la moto de jabón con abundante agua dulce. Con presión te será más fácil retirar el jabón, la sal y sobre todo la posible suciedad que haya podido quedar pegada a la moto tras los pasos anteriores.
- Secado: para que los resultados sean óptimos, te recomiendo secar la moto tras el aclarado con toallas. Si no queda humedad, no quedarán restos de gotas y la moto quedará en perfectas condiciones.
Consejos para mantener correctamente una moto de agua
Para que la moto funcione correctamente no solo hay que limpiarla cada vez que la sacamos del agua siguiendo los pasos mostrados anteriormente. También hay que tener en cuenta los siguientes consejos:
- Lubricación: para conseguir que la moto nos dure más tiempo, es importante usar un buen spray anticorrosivo. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de productos, pero siempre tenemos que elegir uno de calidad. Con el lubricante podrás tener engrasada la moto. Es fácil de aplicar de manera ocasional y la moto te ofrecerá un funcionamiento más profesional.
- Lee el manual técnico: hay que leer a fondo el manual técnico para tener la certeza de que la estamos ofreciendo todas las cosas que la moto necesita para mantenerse como el primer día. Todas las motos suelen necesitar los mismos cuidados, pero hay modelos que necesitan de cuidados especiales. Esos cuidados los podrás ver en el manual técnico de parte del propio fabricante.
- Cuidado con las primeras maniobras: al comenzar a usarla, no tenemos que usarla a lo “loco”. Hay que empezar despacio y luego poco a poco ir aumentando el ritmo. Las primeras maniobras siempre las tenemos que hacer con cautela, sobre todo si hace bastante tiempo que no la usamos. Cuando la moto se caliente, ya podrás comenzar a usarla al máximo.
- Fíjate en los tapones de drenaje: antes de usarla, tienes que asegurarte que todos los tapones están colocados para evitar problemas en mitad del agua.
Tips para limpiar tu moto de agua
Para mantener limpia la moto es importante tener en cuenta una serie de consejos. Si pones en práctica de estos consejos, te puedo asegurar que conseguir los resultados que estás buscando te será más fácil.
Para comenzar, siempre tienes que realizar la labor de limpieza fuera del agua. Para obtener buenos resultados, te recomiendo usar plataformas flotantes para motos de agua. Con ellas podrás sacar la moto del agua para la labor de la limpieza. Gracias a que no está en contacto con agua, la limpieza con agua dulce será más fácil y en consecuencia podrás obtener los resultado que buscas. No hay que olvidar que los expertos recomiendan sacar la moto del agua una vez que se ha usado. De esta manera se evita que la moto tenga que estar demasiado tiempo en contacto con el agua salada.
Para conseguir que la limpieza sea buena, se recomienda usar siempre un jabón de alta calidad. Un buen jabón eliminará con más facilidad la sal y la suciedad de la moto. Eso permite que la moto sea más sencilla de mantener. Por supuesto, también es importante usar una esponja de calidad y que no ralle. Eso sí, esa esponja no durará toda la vida, cuando comiences a ver que se desgasta, será el momento de cambiar por una nueva.
Si ves que la sal no sale con facilidad, te recomiendo usar un buen antisalinizante. En las zonas costeras no te resultará complicado encontrar productos de calidad que te ayudarán a eliminar la sal de la moto. No lo olvides, eliminar la sal es importante para evitar que la moto comience a sufrir los síntomas de la corrosión.