Limpieza 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Electrodomesticos
      • Higiene corporal
      • Hogar
      • Lavadoras
      • Lavavajillas
      • Limpieza a vapor
      • Ropa
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores pastillas para lavavajillas
      • Los mejores lavavajillas de 45 cm
      • Los mejores lavavajillas pequeños
      • Las mejores lavadoras de 9 kg
      • Las mejores lavadoras portátiles
      • Las mejores lavadoras de 8 kg
      • Los mejores quitamanchas
      • Los mejores detergentes líquidos
      • Los mejores detergentes ecológicos
      • Las mejores liendreras eléctricas
      • Los mejores descalcificadores de agua
      • Los mejores cepillos alisadores eléctricos
      • Los mejores desinfectantes de manos
      • Los mejores jabones íntimos
      • Las mejores limpiadoras a presión
      • Las mejores escobas eléctricas
      • Las mejores vaporetas de mano
      • Los mejores desengrasantes
      • Los mejores quitagrasas
      • Los mejores limpiadores enzimáticos
      • Las mejores planchas de vapor
      • Los mejores limpiadores a vapor

Claves para la limpieza e higienización de un centro de masajes

La higiene dentro de un centro de masajes es realmente importante ahora como en el pasado. Muchas personas piensan que la higiene solo se realiza ahora por el tema del Coronavirus, pero te puedo asegurar que se lleva haciendo desde siempre. Tanto por el bien de los clientes como por la imagen de la propia clínica. Si quieres conocer cuáles son las principales claves de la limpieza de los centros de masajes, te recomiendo seguir leyendo.

Los centros de masajes saben que sus clientes quieren disfrutar de un buen masaje para salir como nuevos, pero también buscan un nivel de limpieza adecuado.

Protocolo de higiene del personal

Como nos han comentado desde masajesgay.madrid/, clínica especializada en masajes gay, los profesionales tienen que cumplir una serie de normas para poder dar un buen servicios a sus clientes.

Para comenzar, todos los profesionales tienen que tener una buena higiene de manos, es decir, antes de comenzar el masaje se tienen que lavar bien las manos para que el cliente pueda estar seguro de que la higiene es la más elevada. Los profesionales se tienen que lavar las manos antes y después de cada masaje. Por el bien suyo como el de los clientes.

Para evitar provocar daños a los clientes, siempre las uñas tienen que estar perfectamente cortadas. Además, los profesionales tienen prohibido dar un masaje si tienen algún colorante o esmalte en las uñas.

Con el objetivo de evitar que el pelo del profesional pueda acabar en el cuerpo del cliente, los terapeutas tienen que llevar siempre el pelo recogido.

Otra de las medidas de higiene del personal es usar ropa adecuada para dar el masaje. La ropa tiene que ser bonita y adecuada a la marca del centro de masajes, pero también tiene que ser adecuada a las necesidades del profesional para poder realizar correctamente el masaje.

Higiene del centro de masajes

Ahora nos vamos a centrar en el protocolo de higiene dentro de las instalaciones y lencería. Y es que cualquier pequeño detalle puede provocar que el cliente no quede satisfecho y el masaje pase a ser un fracaso. De aquí que haya que tenerlo todo muy bien preparado.

Tras cada sesión, la camilla como el banco donde se deja la ropa tiene que ser higienizado de manera adecuada para evitar cualquier tipo de contagio. Esta operación tiene que ser realizado tras cada sesión.

Cada cliente tiene derecho a disfrutar de una toalla y sábana limpia, es decir, no se puede aprovechar de un cliente para otro. Es la mejor manera para mantener la higiene del servicio en cada masaje, de aquí que sea tan importante el cambio. Al igual que también tienen que ofrecer ropa cómoda y limpia en caso de que sea necesario a la hora de aplicar el masaje. Un ejemplo lo podemos ver con el masaje tailandés.

Para evitar que el Coronavirus se pueda extender a través de la clínica, en la sala de espera los clientes tienen a su disposición gel hidroalcohólico. La gran mayoría de clínicas obligan a sus clientes a desinfectar las manos, pero algunas solo lo recomiendan. Si tienes el gel a tu disposición, te recomiendo usarlo por el bien de todas las partes.

Para evitar que las infecciones se puedan extender por el centro de masajes, se recomienda que el mobiliario sea el más básico posible. Siempre teniendo en cuenta la decoración para no romper la armonía.

Para conseguir una higiene completa, el centro tiene que limpiar el suelo y las manillas de las puertas con regularidad para reducir el riesgo de infección al máximo. Por supuesto, si hay más cosas que los clientes tocan bastante, se recomienda limpiarlo adecuadamente para tener una buena higiene del centro. Por ejemplo, el cuarto de baño también tiene que limpiarse de manera regular, a la vez que tienen que tener a disposición de los clientes dispensadores de jabón y material desechable necesario para mantener una buena higiene.

Nuevas medidas de higiene

Además, cada vez son más los centros de masajes que están incluyendo nuevas medidas de higiene para que sus clientes puedan disfrutar de un buen masaje con una mayor seguridad.

Muchas clínicas están apostando por poner dispensadores de gel desinfectante por todas las salas para que los clientes puedan lavarse las manos y desinfectarlas cuando quieran sin tener que acudir a la sala de inicio. Por supuesto, siguiendo las normas de la OMS, el gel siempre tiene que ser de alta calidad.

Para aumentar la seguridad, muchos centros de masajes están apostando por ofrecer a sus clientes de manera gratuita mascarillas para que la puedan usar en caso de ser necesario o que el cliente la solicite. Por supuesto, las mascarillas tienen que ser de calidad y esta medida siempre va ligada a aumentar las medidas de seguridad.

Hay que tener en cuenta que la lencería siempre tiene que ser cambiada para cada cliente. Pero también se ofrecen cubiertas higiénicas para que todo el mundo pueda sentirse más a gusto cuando está disfrutando del masaje. Hay que tener en cuenta que esas cubiertas son de un solo uso, es decir, el riesgo de infección se reduce al máximo.

Normalmente se suele usar aceite de almendras a la hora de realizar el masaje, pero muchas clínicas están pensando en añadir la opción de usar alcohol de romero y o aceite de árbol del té. Es importante que todos los productos ayuden a mantener la higiene y la salud del paciente. Y para conseguirlo, siempre se usan productos naturales.

Todas estas medidas de seguridad se realizan para dar una buena imagen a los clientes y así conseguir que los clientes en todo momento se sientan a gusto y seguros. Y para realizar todos esos trámites en muchas ocasiones las clínicas contratan a profesionales para que les orienten al máximo y así poder obtener buenos resultados. No olvides que si acudes a un centro de masajes y las medidas higiénicas no son las adecuadas, siempre tienes la opción de marcharte antes de tiempo. No solo ahora por el Coronavirus, sino que siempre la higiene ha sido muy importante.

SEBASTIÁN GUZMÁN

Sebastián Guzmán

Soy Sebastián, trabajo en el sector de la limpieza, y por lo tanto, soy una persona que cuando está en casa quiero verlo todo en perfectas condiciones. La experiencia de mi trabajo ha hecho que sepa de limpieza a vapor y otros accesorios que he ido analizando en este portal para ti.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
ACCESORIOSCómo limpiar bisutería de forma efectiva y segura
CÓMO LIMPIAR BISUTERÍA DE FORMA EFECTIVA Y SEGURA
ACCESORIOSCómo limpiar los audífonos correctamente para oír mejor y que duren más
CÓMO LIMPIAR LOS AUDÍFONOS CORRECTAMENTE PARA OÍR MEJOR Y QUE DUREN MÁS
ACCESORIOSCómo limpiar plata paso a paso
CÓMO LIMPIAR PLATA PASO A PASO
ACCESORIOSCómo limpiar una bicicleta de montaña a fondo sin dañarla
CÓMO LIMPIAR UNA BICICLETA DE MONTAÑA A FONDO SIN DAÑARLA
ACCESORIOSCómo limpiar una mochila escolar paso a paso: consejos y trucos
CÓMO LIMPIAR UNA MOCHILA ESCOLAR PASO A PASO: CONSEJOS Y TRUCOS
ACCESORIOSCómo limpiar unos prismáticos sin dañarlos
CÓMO LIMPIAR UNOS PRISMÁTICOS SIN DAÑARLOS
ACCESORIOSCómo limpiar y desinfectar un termómetro de cocina
CÓMO LIMPIAR Y DESINFECTAR UN TERMÓMETRO DE COCINA
ACCESORIOSCómo limpiar zapatos de piel
CÓMO LIMPIAR ZAPATOS DE PIEL
ACCESORIOSConsejos de higiene para usar discos de lactancia
CONSEJOS DE HIGIENE PARA USAR DISCOS DE LACTANCIA
ACCESORIOSCOVID-19: consejos y uso de las pantallas de protección
COVID-19: CONSEJOS Y USO DE LAS PANTALLAS DE PROTECCIÓN
ACCESORIOSLiendreras eléctricas
LIENDRERAS ELÉCTRICAS
ACCESORIOSLimas eléctricas para pies
LIMAS ELÉCTRICAS PARA PIES
ACCESORIOSMáscaras para pintar
MÁSCARAS PARA PINTAR
ACCESORIOSCepillos alisadores eléctricos
CEPILLOS ALISADORES ELÉCTRICOS
ACCESORIOSCepillos faciales eléctricos
CEPILLOS FACIALES ELÉCTRICOS
ACCESORIOSCepillos quita pelos
CEPILLOS QUITA PELOS
ACCESORIOSDescalcificadores de agua
DESCALCIFICADORES DE AGUA
ACCESORIOSQuitapelusas eléctricos
QUITAPELUSAS ELÉCTRICOS
Opiniones destacadas
  • Los mejores desincrustantes
  • Los mejores líquidos desatascadores
  • Los mejores cepillos a vapor
  • Las mejores aspiradoras a vapor
  • Las mejores abrillantadoras de suelos
  • Los mejores detergentes para lavavajillas
  • Las mejores mini lavadoras
  • Los mejores detergentes para lavadoras
  • Las mejores toallitas desinfectantes
  • Las mejores limas eléctricas para pies
  • Los mejores quitapelusas eléctricos
  • Los mejores detergentes hipoalergénicos
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2021 Limpieza10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado