El jetsurf está de moda porque se trata de una modalidad deportiva que permite acercarse al surf a personas de todas las edades y con todo tipo de características físicas. Para garantizar su óptimo uso es fundamental cuidar al máximo su mantenimiento. A continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para limpiar un jetboard eléctrico a la perfección. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para limpiar un jetboard eléctrico de manera sencilla y eficiente.
Cómo limpiar un jetboard eléctrico después de agua salada
El agua salada no es una buena alternativa para los componentes mecánicos y eléctricos de un jetsurf. Es por este motivo que resulta fundamental limpiar el jetboard de manera eficiente después de usarlo en agua salada. A continuación te contamos algunos consejos y recomendaciones para mantener de manera eficiente un jet surf después de usarlo en agua salada si queremos evitar daños.
Lo primero que debes hacer para limpiar un jetboard eléctrico de manera eficiente después de usarlo en agua salada es limpiarlo completamente con agua dulce. Para ello, los expertos recomiendan rociarle agua dulce en buena cantidad. El siguiente paso será quitar la cubierta para poder tener acceso al interior del jetboard, así como quitar el tanque de gasolina. A continuación, los expertos recomiendan cubrir el carburador y rociar el interior de la tabla de jetsurf con el agua dulce.
Después tendremos que inclinar la tabla y encender la bomba de achique. Esto es importante para lograr sacar el agua del interior de la tabla de jet surf. A continuación, llega el momento de limpiar el sistema de refrigeración, una tarea algo más complicada. Una alternativa sencilla pasa por llenar una caja de plástico con agua fresca, ubicarla en la parte de atrás del motor en el agua y encender el motor para conseguir eliminar los restos de sal de manera eficiente y poder continuar usando nuestro jetboard eléctrico con las mejores garantías, tal y como nos han explicado los expertos de https://www.onean.com/.
Ahora bien, lo mejor es fabricar una herramienta para limpiar el jet board después de usar el agua salada, porque nos permitirá alcanzar de forma más eficiente la entrada del sistema de enfriamiento.
Después de limpiar esto, simplemente habrá que encender el motor para sacar el resto de agua. De hecho se trata de un procedimiento sencillo que una vez nos acostumbremos a realizar no nos llevará más de dos minutos.
Cómo limpiar una tabla de surf eléctrica después de agua dulce
Si bien el agua dulce no resulta tan peligrosa como el agua salada, también es importante enjuagar, limpiar y secar la tabla de manera eficiente después de cada uso si queremos mantenerla en el mejor estado posible.
Asimismo, para realizar la limpieza exterior de la tabla, podemos apostar por productos como la parafina, muy utilizada en las clásicas tablas de surf. La parafina es una material que se pega a la tabla para que después el surfista pueda pegarse a ella y conseguir una mejor adherencia, siendo por tanto más sencillo el surfear las olas. Para ello se usa calor porque es más sencillo retirarla de manera eficiente.
De esta manera, si has realizado una sesión con tu jetsurf y quieres aprovechar para dejar la tabla limpia, te recomendamos aprovechar el sol para que la tabla coja calor y la limpieza sea más sencilla. Con el calor del sol la cera o para fina se ablanda y será más sencillo limpiar la tabla.
Si hace frío o no hay sol, será mejor limpiar la tabla en casa. Para ello podemos aplicar calor usando un secador de pelo, aunque siempre con cuidado de las partes eléctricas del jetboard.
Para realizar una limpieza óptima del jetboard eléctrico, lo mejor es utilizar productos específicos y libres de químicos. Cuando hayamos escogido los productos de limpieza perfectos podremos empezar a aplicarlos. Lo mejor es realizar la limpieza con un paño, aunque una esponja también puede ser una buena alternativa. Debemos evitar el uso de estropajos o de productos que pudieran llegar a dañar la tabla.
Del mismo modo, para que el producto actúe de manera eficiente, lo mejor es realizar movimientos circulares. Normalmente no será bastante con una sola pasada, sino que tendremos que realizar algunas más. El objetivo final será retirar la parafina y lograr que la tabla vuelva a brillar y se mantenga en el mejor estado posible.
A continuación podamos hacer un lavado pequeño con agua, al tratarse de agua dulce, así como secar de manera eficiente la tabla. Es fundamental que la tabla se quede bien seca para que quede perfecta.
Después de la limpieza profunda, simplemente nos quedará dar una capa de parafina para lograr que la tabla vuelva a tener una buena adherencia.
Teniendo en cuenta estos prácticos consejos será mucho más sencillo mantener nuestro jetboard eléctrico durante mucho más tiempo, y sacarle mucho más partido para poder seguir disfrutando de esta afición durante mucho tiempo.
Del mismo modo, debemos tener especial cuidado limpiando la zona de los circuitos eléctricos o del tanque de combustible (dependiendo del tipo de jetboard del que estemos hablando). Es fundamental cuidar y proteger el motor, tanto si se trata de un motor de gasolina como si se trata de un motor eléctrico, a fin de prevenir accidentes y evitar que el jetboard eléctrico deje de funcionar.
Además de limpiar la parte externa, es fundamental limpiar bien todos los accesorios para eliminar de forma completa la suciedad que pueda acumularse en estas zonas, incluso si usamos el jetboard en agua dulce.
Cuando hayas limpiado todas las piezas, será fundamental aclarar el jetboard de nuevo con agua dulce y secarlo todo con un paño de microfibra. Si queda agua dentro del jetboard será fundamental dejarlo secar o extraerla con una bomba para evitar que pueda deteriorar sus circuitos o componentes principales.