La lactancia es una parte fundamental de la maternidad. Es un acto que crea un vínculo con el bebé y le aporta los nutrientes y defensas necesarios para su salud. Como en la lactancia los niños tocan la piel con la boca, es fundamental que tomes las medidas higiénicas adecuadas con tus pechos par asegurar la salud del niño. Las bacterias pueden acumularse en los mismos y, si no los limpias adecuadamente, tu bebé estará expuesto a enfermedades.
También es importante seguir unas normas de higiene en todo lo referente a los materiales que usas para la lactancia, así los gérmenes no se quedarán retenidos en ellos. De hecho, las almohadillas para la lactancia suelen ser grandes olvidadas en este proceso y pueden perjudicar gravemente la salud de los más pequeños.
Resulta muy sencillo cumplir con unas normas básicas de higiene. Si quieres asegurarte de ello, lee este artículo con nuestros consejos de higiene para usar discos de lactancia.
¿Cómo usar los discos de lactancia?
Las almohadillas para lactancia son accesorios muy útiles para las madres, especialmente si son muy activas. Son un escudo muy absorbente entre sus pechos y la capa exterior de su ropa. Además, ayudan a que las bajadas de leche en público no sean tan visibles.
Si decides usar almohadillas para lactancia, asegúrate de cambiarlas con frecuencia. En bebes.top/mejores-discos-lactancia/ puedes encontrar los mejores discos de lactancia del mercado. Una vez hayan absorbido el exceso de leche, deséchalos. El calor y el azúcar de la leche pueden producir que se desarrollen bacterias y hongos. Cámbialos también si ves que están sucios. Esto te ayudará a evitar la irritación e inflamación.
Existen protectores lavables y desechables. Los lavables te permitirán ahorrar, ya que no deberás tirarlos una vez que los hayas usado. Tendrás que invertir tiempo en lavarlos, pero también ayudarás al medio ambiente con el “reciclado”.
Los desechables deberás tirarlos tras su uso, lo que es conveniente si no dispones de mucho tiempo para lavar los discos. Si te decides por este modelo, procura comprar un pack con suficiente cantidad para que nunca te hagan falta.
Sea cual sea el disco que elijas, mira que el material que los componga sea suave y delicado con la piel, además de transpirable.
¿Qué consejos de higiene se deben seguir durante la lactancia?
Si te preocupa la higiene de tus pechos, debes saber que existen una serie de normas para ayudar a que estén libres de gérmenes:
- Limpia tus pezones
No necesitas hacer una higiene minuciosa de los pezones cada vez que amamantes al bebé, pero sí deberías enjuagarlos algunas veces al día para eliminar la saliva. Usa agua tibia y sécalos sin frotar con una toalla cada tres sesiones. Puedes ponerte un poco de humectante sin perfume.
Cuando te duches, deberás lavar también tus pezones. Hazlo con un jabón neutro y sin perfume para no perjudicar al niño.
- Usa ropa cómoda
Tus pechos cambiarán cada día. A veces sentirás dolor y otros te notarás vacía. Debes usar sostenes flojos para permitir que las glándulas mamarias respiren y que no se acumulen los gérmenes.
Usar un sujetador de la talla adecuada te dará un mayor confort. Elige también los que son de algodón sin aros. Los sostenes de lactancia pueden ser una buena inversión. Por último, también es importante que los cambies a diario, pues se te ensuciarán muy rápido, y que los dejes respirar de vez en cuando. Prueba a dormir sin sujetador, puede ser una buena idea.
- Dúchate con frecuencia
Además de lavar tus pechos, también deberás mantener una buena higiene corporal. También, debes lavar con frecuencia tus brazos y antebrazos, especialmente antes de amamantar.
Si tienes las manos sucias, pasarás las bacterias a tus pezones y de ahí a tu bebé. Lávatelas con frecuencia y usa gel desinfectante si lo crees conveniente.
- Limpia el extractor de leche
Extraer leche te permitirá descansar y es una forma excelente de garantizar que tu bebé pueda alimentarse si no estás presente. Límpialo para asegurarte que no contiene bacterias y evita la contaminación cruzada.
Cada extractor es diferente, así que lo mejor es leer los consejos del fabricante. Recuerda que no debes usar nunca la misma esponja que usas para lavar los platos, sino materiales de limpieza que solo utilices para lavar el extractor.
- Evita los perfumes en los productos de higiene
Si usas cremas o lociones para los pezones, evita que tengan perfumes. Además de rehusar las cremas y lociones perfumadas, no compres jabones perfumados. Los productos con alcohol también pueden aumentar la sequedad y dañar tus pezones, evítalos.