La limpieza de nuestros audífonos es fundamental para conservarlos en buen estado y mejorar su eficacia, así como para prolongar su vida útil. Y es que una limpieza agresiva o una falta de mantenimiento en ellos puede derivar en complicaciones para el aparato. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de realizar la limpieza de tus audífonos para que puedas escuchar mejor y que te duren durante más tiempo.
¿Qué audífonos puedo limpiar?
En el mercado podemos encontrar un total de cuatro tipos de audífonos. Estos son: los audífonos retro auriculares (BTE), los audífonos intra auriculares (RIE) y los audífonos intra canales (ITE). Cada uno tiene una serie de especificaciones concretas y su uso depende de la pérdida auditiva del paciente, así como de sus preferencias estéticas. De cualquier forma, utilices el audífono que utilices, lo que debes tener en cuenta es que todos necesitan un mantenimiento de limpieza para mejorar la eficacia de los mismos y poder escuchar sin complicaciones. ¿Has notado un aumento de la pérdida auditiva? Quizá el problema radique únicamente en la limpieza de estos. No obstante, debes tener en cuenta que cada uno debe limpiarse de una forma específica, aunque en primer lugar te explicamos algunas consideraciones generales a tener en cuenta
Consideraciones generales
Aunque los tres tipos de audífonos necesitan un mantenimiento diferente en cuanto a su limpieza, ya que cada uno tiene un aspecto diferente, hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes que aplican para todos los casos y que pueden servirnos en caso de no tener tiempo suficiente para realizar la limpieza en condiciones. Estas son:
No utilizar agua
Lo primero que debes tener en cuenta siempre que vayas a realizar la limpieza de cualquiera de tus auriculares es no emplear ningún tipo de líquido, sea agua, sea un desengrasante, alcohol, etc. Debes tener en cuenta que se trata de un aparato electrónico muy sensible que cuenta con un micrófono muy sensible que se encarga de convertir las ondas en señales eléctricas para después ser reproducidas de manera inmediata. Por ello, hay que evitar el empleo de cualquier líquido.
Utiliza un paño seco
Una de las opciones más seguras para limpiar tus audífonos es emplear un paño seco y suave para llevar a cabo el proceso. Debes fijarte, sobre todo, en que los orificios del audífono estén limpios. En ocasiones estos se taponan y la capacidad auditiva disminuye. Es importante que estos estén siempre libres de cera.
Utiliza un limpiador específico
En el mercado puedes conseguir a un precio muy asequible herramientas de limpieza específicas para audífonos que cuentan con cepillos finos y resistentes. Estos pueden serte de gran utilizad, sobre todo, para destaponar los orificios que han sido cubiertos de cera. Además, el cepillo puede ir renovándose con el tiempo dependiendo de su desgaste.
Limpieza de audífonos retro auriculares
Para realizar la limpieza de los audífonos retro auriculares debemos tener en cuenta varios aspectos. Lo primero que debemos hacer para que no acumule la suciedad es limpiarlos cada vez que los dejamos de utilizar. Por ejemplo, cuando nos acostamos para dormir. De esta forma evitaremos que la cera se vaya acumulando y tapone los orificios. Para ello, podemos emplear una gamuza o paño seco y suave. Con ella eliminaremos los restos de suciedad, pero también de humedad. La gamuza puede ser ligeramente humidificada con un spray específico para limpieza de audífonos y auriculares. Esto nos servirá para desinfectarlos.
Por último, para llevar a cabo una limpieza con mayor profundidad podemos emplear un cepillo con imán o alambre anticerumen. El primero de ellos es muy similar del alambre anticerum, la diferencia es que cuenta con una base con imán para poder extraer las pilas del audífono cuando estas se hayan acabado o para limpiar el orifico de estas.
Limpieza de audífonos intra auriculares
Al igual que en el caso anterior, siempre hay que asegurarse que el audífono se mantenga higiénico cuando dejamos de utilizarlo. Por ello, es importante que nos aseguremos que no quedan restos de cerumen una vez que dejamos de utilizarlos. Para ello, podemos hacernos valer de cualquier paño o gamuza con la cual limpiar los restos de suciedad. Otra de las opciones que podemos aprovechar, sobre todo si nos encontramos de viaje o fuera de casa, es emplear toallitas húmedas para eliminar las bacterias que puedan acumularse en ellos. Los audífonos siempre tienen que quedarse secos tras su limpieza.
Por supuesto, para la limpieza de los orificios es importante que empleemos cualquier herramienta específica para ello como los cepillos con alambres y los cepillos con imán. Estos nos servirán, como en el caso anterior para poder quitar las pilas de los audífonos.
Limpieza de audífonos intra canales
El procedimiento es el mismo que en los casos anteriores, aunque podemos tener en cuenta un aspecto más. Debemos limpiar también el orificio de ventilación que se encuentra paralelo al de salida de sonido. Este orificio es muy importante ya que sirve para evitar que los auriculares se humidifiquen a causa del sudor y estos puedas estropearse. También es importante para evitar que nuestros oídos puedan infectarse a causa del sudor y por las bacterias. Fundamental, por consecuente, asegurarse de que este orificio esté limpio.