El suelo porcelánico queda precioso en todo tipo de estancias. Y aunque es bastante cómodo de limpiar, resulta fundamental seguir algunos consejos para dejarlo reluciente. A continuación nuestros expertos en este tipo de suelos y en la limpieza de hogares y oficinas te cuentan los mejores consejos y trucos para limpiar de forma eficiente y con garantías los suelos porcelánicos.
La primera limpieza
La primer limpieza tras instalar el suelo porcelánico resulta especialmente importante porque después de la obra es normal que el suelo tenga restos de cal. De esta forma, es fundamental limpiar el porcelánico de forma eficiente usando agua. Aunque el porcelánico es muy poco poroso, es fundamental eliminar todos los restos después de la obra para poder disfrutar del suelo porcelánico en todo su esplendor. Tras limpiar el suelo con agua, los expertos recomiendan realizar otra limpieza usando agua y un producto de limpieza específico.
No debemos escoger productos ácidos que puedan dañar el porcelánico, sino seleccionar alternativas especialmente seguras para este tipo de suelos. Si tienes dudas deberías preguntar a la empresa encargada de la instalación del suelo sobre qué producto es mejor para su limpieza. Los expertos de MatMap seguro que podrán asesorarte sobre cuáles son los mejores suelos de porcelánico para tu hogar, así como sobre los mejores productos que puedes utilizar para mantenerlos en un óptimo estado alargando su vida útil. Sigue las instrucciones de los fabricantes para su utilización y frota con un cepillo con cerdas de plástico duro para eliminar con éxito toda la suciedad del suelo porcelánico.
Para limpiezas profundas
Si tu suelo porcelánico necesita de una limpieza especialmente profunda te recomendamos que primero que nada barras la zona utilizando un cepillo suave y evitando usar una escoba. En su defecto puedes usar un aspirador. Después tendrás que fregar el porcelánico con jabón pH neutro para evitar dañarlo. No te pases con su uso y mézclalo siempre con agua antes de aplicarlo. Después aclara el porcelánico dando una segunda pasada sólo con agua y escurriendo muy bien la fregona para dejarlo como nuevo.
Para las manchas resistentes
Del mismo modo, si después de esta limpieza sientes que ha quedado alguna mancha especialmente resistente una alternativa casera para limpiar el suelo de porcelánico pasa por añadir al agua un poco de vinagre blanco de limpieza o de vinagre de manzana del que utilizas para cocinar. El vinagre es ácido y por tanto elimina de forma eficiente la suciedad sin dañar el porcelánico.
Para los porcelánicos estilo madera
Además, como el porcelánico permite lograr acabados únicos a nivel decorativo puedes encontrarlo con muchos estilos diferentes. Para el porcelánico de madera recomendamos tener en cuenta unos consejos especiales para mantenerlo reluciente. Primero que nada es fundamental tener en cuenta que no es un suelo laminado de madera, por mucho que pueda parecerlo, con lo que no debes darle barniz ni cera, porque lo único que harías es mancharlo y quitarle brillo. Para ello lo mejor es buscar productos específicos para la limpieza del suelo porcelánico de madera (que podrás encontrar en tiendas especializadas en productos de limpieza) y aplicarlo teniendo en cuenta los consejos expuestos en los puntos anteriores.
Porcelánicos en negro
Para los porcelánicos en color negro resulta fundamental mantenerlos especialmente impecables y evitar que queden huellas si de verdad queremos que cumplan con su faceta elegante. De esta manera, lo mejor es usar productos de limpieza neutros que no hagan jabón y que no generen espuma. Después de fregar es importante aclarar el suelo con agua templada de forma abundante y secar después el porcelánico con la mopa para conseguir que el suelo brille como si fuera un espejo. El mismo consejo puede aplicarse también para los suelos porcelánicos en acabados mate, siempre que queramos conseguir que mantengan su color perfecto.
Cuidados para los suelos de exterior
Por otro lado, para los suelos porcelánicos de exterior, que suelen contar con acabados rugosos, recomendamos usar fregonas de micro fibra y seguir el mismo proceso. Con otro tipo de fregonas podrán quedarse los restos pegados al porcelánico, y seguro que no quieres que esto suceda bajo ninguna circunstancia.
Un truco clave
Del mismo modo, además de todos los consejos anteriores, para limpiar con éxito los suelos porcelánicos es fundamental utilizar siempre más agua que producto de limpieza. La proporción ideal según los expertos es de tres partes de agua por una parte de producto limpiador. Es una regla que no falla y que permitirá al suelo porcelánico brillar por mucho que pasen los años.
El jabón apropiado
Por otro lado, es fundamental utilizar siempre limpiadores que cuenten con pH neutro. Además, antes de fregar bien el suelo con el jabón o el producto específico es importante eliminar la suciedad con una aspiradora o con un cepillo, evitando la escoba. El jabón debe añadirse con tres partes de agua, que deberá estar tibia, siempre escurriendo al máximo la fregona para no dejar muchos restos de agua.
Mantenimiento diario
Asimismo, para el mantenimiento diario de los suelos porcelánicos recomendamos pasar una mopa seca con la que eliminaremos las huellas y el polvo de la superficie. Es importante evitar siempre el uso de herramientas metálicas o que raspen, así como el uso de productos abrasivos.
El cuidado de las juntas
Por último, para el cuidado de las juntas de los suelos porcelánicos, que suelen ser unas zonas que normalmente se ensucian bastante, es importante realizar una limpieza especial cada cierto tiempo mezclando agua y potasa. Las juntas pueden frotarse con un cepillo de dientes viejo para lograr llegar de forma eficiente a todas las esquinas. Después es clave aclarar la suciedad con agua y secar la zona con un trapo bien limpio.