El motor de un coche es una de las piezas más importantes con la que cuenta el vehículo y por este motivo, tiene que tener un mantenimiento adecuado, puesto que, de lo contrario, podríamos encontrarnos en el futuro con graves problemas, incluso a pesar de tener el resto de piezas en perfecto estado. En esta guía básica queremos que sepas con exactitud cómo limpiar el motor de un coche sin correr riesgos, con los métodos más seguros, con el fin de que puedas disfrutar de tu automóvil durante una temporada muy larga.
Métodos para limpiar el motor de un coche
En Internet existen muchos métodos para limpiar el motor de un coche, incluso existen técnicas que, sin nosotros saberlo, podemos estar poniendo el funcionamiento del coche en riesgo ya que algunas de sus piezas principales pueden correr peligro de quedar inservibles.
El primero de los métodos que queremos recomendarte es uno de los más seguros, con el que tardarás aproximadamente unos 15 minutos, aunque debes saber que esta modalidad es el que se centra en principio en las zonas más vistosas del propio motor y que no se mojará ninguna de sus partes, por lo que el riesgo es mínimo por no decir nulo. Para seguir con este mantenimiento lo que debes de tener a mano es un cepillo y una aspiradora potente, como también un par de trapos. Para eliminar la grasa acumulada del aceite del motor, te aconsejamos desengrasante y otro tipo de limpiadores multiusos, pudiendo usar los que cuentan con indicaciones precisas para coches, como también otros modelos más convencionales.
La primera de las herramientas nos comenta los especialistas de Automotor10 que debemos usar es la aspiradora para luego seguir con el cepillo. Con la aspiradora lo que buscamos es quitar toda la suciedad que está menos sujeta en el motor, para que luego, con la ayuda del cepillo, retirar el exceso de polvo, esto podrás realizarlo varias veces con el fin de que quede lo más limpio posible para los siguientes pasos. No solo tendrás que centrarte en el motor y sus piezas, sino también todo lo que está rodeando al motor, como el propio capó por el interior, ya que al cerrarlo, la suciedad que puede estar adherida a esta pieza puede caer sobre el motor, haciendo que el trabajo que has estado realizando quede en la nada.
Una vez que has quitado toda la suciedad incrustada, será el momento de usar el limpiador multiusos con un paño o trapo. En este caso, si quieres evitar problemas mayores, lo ideal es que, en vez de pulverizar sobre los componentes, lo hagas directamente en el trapo, para luego ir pasándolo por las piezas de plástico o cubiertas, evitando cualquier conexión eléctrica, ya que esta humedad podría ser negativa para dichas conexiones. Será recomendable pasar el paño por los manguitos, los diferentes tanques que contienen los líquidos, como también aquellas zonas de la carrocería que se vean sucias o en mal estado. Cuando hayas pasado el multiusos, será el momento de utilizar el desengrasante, realizando exactamente el mismo procedimiento meticuloso.
Método para limpiar el motor del coche completo
Es importante saber que no siempre mantener el coche reluciente y más el motor es buen consejo, puesto que a veces, como podría ocurrir, por ejemplo, con la cadena de una bicicleta no siempre es bueno retirar toda la grasa, ya que podría provocar que no estuviera lo suficientemente lubricado y por lo tanto, podría romperse con más rapidez de lo que quisieras. Esto ocurre con los motores de los coches, puesto que si con el afán de dejarlo todo reluciente, retiras el lubricante y el aceite necesarios, correrás el riesgo de que el motor no funcione como es debido.
Otras de las recomendaciones que nos hacen los expertos es que si queremos estar seguros de que la limpieza del coche se realiza sin ningún tipo de problema, deberemos de contar con plásticos o incluso bolsas con los que poder proteger algunas zonas del interior del capó para evitar que en la limpieza pueda caer alguna gota de agua y que estropee alguna conexión eléctrica.
Hay muchas personas que se arriesgan a mojar por completo el motor, siempre usando agua destilada especial para este tipo de acciones, como también con agua que no sea a presión, puesto que, como hemos comentado con anterioridad, es importante saber que no es recomendable eliminar toda la capa de grasa del motor, puesto que podría ser muy negativo. En estos casos, es siempre mejor dejárselo en manos de profesionales de la limpieza de vehículos, ya que ellos llevan muchos años realizando este tipo de acciones, aunque si lo que quieres es vender tu coche como uno de segunda mano, siempre puedes probarlo, pero deberás de recordar que las piezas o partes eléctricas tendrán que estar protegidas en todo momento para evitar cualquier problema mayor.
Recuerda que si has mojado o utilizado cualquier producto, el secado es una parte esencial, muy importante y necesaria para que se pueda realizar como es debido. Son muchos los que, una vez que han mojado, incluso con agua destilada el motor del coche, quieren ponerlo en funcionamiento al momento, sin saber que esto podría provocar un cortocircuito que al final lo que daría sería un problema mayor en el mecanismo del coche y que, aunque al principio puede que no salga a flote, en un par de semanas puede que este no secado provoque problemas mayores de lo que estabas pensando.