Si no quieres invertir dinero en que te limpien el coche y tienes tiempo para hacerlo tú mismo, realmente puedes hacerlo de forma sencilla sin necesidad de realizar muchos malabarismos.
En el mercado hay muchos productos para limpiar la tapicería del coche, incluso hay algunos que son específicos para ciertas manchas. No obstante, para limpiar la tapicería del coche, debes tener en cuenta el material de la misma. Las tapicerías de piel y cuero son las más delicadas y las que más productos específicos necesitarán.
Para limpiar este tipo de tapicerías, deberás comprar un cepillo suave y un producto específico para las mismas. Con solo estos dos artículos, puedes lograr una limpieza efectiva sin dañar el material de los asientos. Te mostramos cómo hacerlo con las recomendaciones del experto en vehículos de segunda mano Automotor10.com.
¿Cómo limpiar la tapicería de piel y cuero del coche?
Como primera recomendación, te recomendamos que retires los restos sólidos de mayor tamaño que puedas ver tapicería. Hablamos de restos de comida, papeles y otros residuos que puedas tener acumulados. Revisa las costuras y los pliegues porque normalmente se acumula más suciedad en los mismos.
Luego deberás limpiar el polvo con el cepillo suave que ya posees. Pásalo suavemente sobre la tapicería y sin dañar el tejido. Si la tapicería es de cuero, puedes valerte de un paño ligeramente humedecido y de jabón neutro para eliminar las manchas. Luego solamente deberás eliminar el exceso con un trapo seco.
Lo siguiente es aplicar el producto específico para tapicerías con el cepillo. Ves haciendo círculos para que penetre mejor e intenta que no te quede ninguna zona sin tratar. Cuando acabes, solamente debes retirar los restos con un trapo de microfibra húmedo y secar la tapicería con una bayeta de microfibra.
También te recomendamos que, dos veces al año, hagas un nutrido y abrillantado en los tejidos para evitar su decoloración y deterioro. Debes utilizar un producto de nutrición para el cuero, la piel o el Alcántara y aplicarlo como el caso anterior. Resulta muy sencillo de hacer y es una muy buena protección para tu vehículo.
¿Cuándo limpiar la tapicería del coche?
Los mejores días para limpiar la tapicería son los de verano, cuando hace calor. Esto permite que la tapicería se seque más rápido tras la limpieza. Además, podrás ver los resultados mucho mejor.
Cuando uses productos quitamanchas, lee los consejos del envase con atención para asegurarte de que no destiñen ni estropean tu tapicería.
¿Cómo limpiar la tapicería de tela del coche?
Las tapicerías de tela necesitan menos cuidados específicos, pero es importante hacer algunas limpiezas periódicas. Así tu automóvil se mantendrá en buen estado.
Lo primero que debes hacer, como en el caso anterior, es retirar la suciedad superficial. Puedes usar un aspirador potente para aspirar la tapicería, en este caso no hay problema. No obstante, debes hacerlo desde el interior del asiento hacia fuera, así arrastrarás mejor la suciedad. También debes mirar bien los pliegues de los asientos y sus respaldos, allí es donde suele haber más suciedad.
Una vez aspirados los asientos, usa una esponja empapada de agua con jabón neutro y limpia el tejido desde dentro hacia fuera. Hazlo con cuidado para no dañar la tela.
Si todavía ves algunas manchas, usa espuma seca, un detergente con efecto quitamanchas, como en la ropa. Aplícalo sobre la mancha, deja secar y retira con un trapo seco.
Si tienes un aspirador de líquidos, úsalo, con él el resultado será perfecto. Busca un lugar aireado para que el coche se ventile rápido, así podrás usarlo antes.
¿Cómo eliminar manchas de la tapicería del coche?
Si tu coche ha sufrido un pequeño accidente y se ha manchado de algo en concreto, debes saber que tienes soluciones a tu alcance. Sin embargo, debes limpiar la tapicería y retirar la mancha lo antes posible si esto ocurre. De no ser así, puede que la mancha se seque y ya no se pueda sacar. Te damos algunos consejos:
- Barro
Lo más recomendable es usar un cepillo seco y, a posteriori, darle con un cepillo humedecido frotando con delicadeza.
- Chicle
Usa un aerosol congelador o hielo y un raspador.
- Chocolate
Primero cepilla la mancha y con la aspiradora quita lo que vaya saliendo. Luego echar un poco de agua caliente sin frotar para que se reblandezca, pon limpiacristales o quitamanchas y frota con fuerza.
- Leche o sangre
Para estos tres líquidos se puede usar jabón neutro. Tras dejarlo actuar unos cinco minutos, se debe limpiar la zona con agua caliente y un poco de jabón frotando levemente.
No obstante, para limpiar una mancha de sangre de la tapicería también puedes utilizar espuma seca en una mezcla con agua salada o con un detergente suave. Si estás seca, también puedes añadir glicerina.
Para limpiar una mancha de leche de la tapicería, debes rociar con el limpiador multiusos la mancha para, posteriormente, empapar el paño con la mezcla y hacer espuma. Luego solamente debes rociarla con desinfectante.
- Vómito
Lo primero es quitar los residuos o dañará la tapicería. Luego, frota la zona con una mezcla de agua, jabón, desinfectante y limpiador multiusos.