Si tienes problemas limpiando los espejos en casa porque no consigues que luzcan bonitos, a continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones interesantes que deberías tener en cuenta para dejarlos como nuevos. Sigue leyendo para conocer cómo limpiar espejos antiguos, cómo limpiar espejos de madera natural, con qué limpiar los espejos de baño y cómo limpiar los espejos opacos y no dejar manchas.
Cómo limpiar espejos antiguos
En primer lugar, para limpiar espejos antiguos debes tener en cuenta que existen productos naturales que pueden ayudarte a eliminar la suciedad sin dañar el espejo. En este caso, recomendamos especialmente usar soluciones a base de vinagre blanco y de agua. Aplicando esta solución en papel y frotando un poco sobre la mancha conseguiremos limpiar los espejos antiguos en profundidad, y sin dañar su superficie.
Otra alternativa interesante pasa por usar alcohol, que resulta especialmente eficiente si queremos eliminar las manchas provocadas por el maquillaje o por cualquier tipo de cosmético. Además, ya que contienen mucha grasa, será interesante también usar algo de vinagre para eliminar la suciedad. Del mismo modo, si añades un extra de amoniaco a esta mezcla dispondrás de una combinación perfecta para limpiar tus espejos. Si quieres que queden mejor, en lugar de frotar te recomendamos usar un secador para eliminar el producto aplicado.
Cómo limpiar espejos de madera natural
Para limpiar los espejos de madera natural y conseguir que queden perfectos, es muy importante evitar en todo momento el uso de limpiadores abrasivos comerciales con ácido, amoniaco o productos similares que puedan llegar a dañar tanto el espejo dejándolo opaco como la madera natural, haciéndola cambiar de color o destruyéndola. Además, es importante mantener el líquido fuera de los bordes del espejo para que no se ensucien, porque si aplicas los productos de limpieza por esta zona pueden llegar a quedar manchas permanentes en el espejo de madera natural.
A la hora de limpiar la madera del espejo sin dañar la madera natural, la mejor alternativa es usar un paño de algodón. Tendrás que humedecerlo previamente, simplemente usando algo de agua y de vinagre. Del mismo modo, también puedes usar una bayeta mojada en aguarrás con algo de trementina para limpiar la madera del espejo.
El segundo paso será sacar brillo a la madera del espejo usando un paño en seco. Además, si la madera natural del espejo está encerada, una alternativa casera interesante es pasarle por encima un paño mojado en leche caliente. Asimismo, otra alternativa valorada por los expertos para limpiar espejos y que queden perfectos es el uso de jabón de lavavajillas con dos gotitas de amoniaco y agua caliente.
Para otro tipo de manchas, e incluso para las quemaduras, la mejor alternativa es lijar de forma suave con una lima las zonas más delicadas del espejo. Asimismo, si por algún descuido la madera del espejo tiene arañazos, lo mejor será frotar la superficie del espejo usando una mezcla que combine paste de dientes y aceite, y dejarla secar eliminando lo que sobre con un paño.
Del mismo modo, si estamos hablando de espejos de madera natural de color blanco y queremos ayudarles a recuperar su color, lo mejor será lavarlos con una mezcla con diez partes de agua y una parte de lejía diluida, que después aclararemos con agua a la que previamente habremos añadido amoníaco.
Con qué limpiar los espejos del baño
Por otro lado, para limpiar espejos de baño, los expertos coinciden en que la alternativa más cómoda y eficiente pasa por utilizar pulverizadores. En ellos tendremos que mezclar vinagre y agua, para después rociar esta mezcla en el espejo del baño y conseguir limpiarlo cómodamente. A continuación podremos secar el espejo utilizando un trapo de algodón, y de esta manera conseguiremos que quede perfecto y como nuevo, teniendo en cuenta que son algunos de los espejos que más se suelen usar en los hogares. Asimismo, otra alternativa para limpiar los espejos de la zona del cuarto de baño recomendada por los mejores expertos, pasa por sacarles lustre frotándolos rápidamente usando bayetas de micro fibra empapadas en agua y bien escurridas.
Cómo limpiar un espejo sin que queden marcas
Del mismo modo, si el problema más frecuente que sueles tener al limpiar los espejos es que te quedan marcas, te recomendamos seguir los siguientes consejos. Para limpiar tus espejos y que no queden marcas necesitarás un cubo en el que vas a poder hacer una mezcla de jabón, de agua y de vinagre blanco, que podrás aplicar después con papel de periódico. Para secar el espejo en el siguiente paso, será interesante contar con un papel de periódico en seco. Del mismo modo, también cuentas con la alternativa de sustituir el vinagre blanco por zumo de limón, porque también es ideal para limpiar el espejo, y además te permitirá pulirlo.
Cómo limpiar un espejo muy opaco
Finalmente, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de espejos. Algunos son más claros, e incluso existen modelos que se mantienen mucho más brillantes durante más tiempo, incluso con el paso del tiempo. Otros espejos, tanto por sus características concretas como por su antigüedad, se van manchando y volviendo opacos con el paso del tiempo.
De esta forma, si quieres solucionar este tipo de problemas te recomendamos lavar tus espejos completamente usando soluciones elaboradas con amoníaco y alcohol a partes iguales. Si bien no son la mejor alternativa para los espejos más delicados y debes evitar usar estos productos con los espejos muy antiguos de madera, son una buena alternativa para limpiar los espejos opacos. Del mismo modo, puedes secar el espejo usando un secador de pelo, para no tener que tocarlo después a la hora de eliminar el producto y conseguir evitar de esta forma que le salgan manchas.