Para aquellas personas que han instalado en sus viviendas un suelo de tatami, han podido comprobar que se trata de una superficie en la que da gusto estar sentado o incluso tumbarse, ya que no se va a sentir el frío que se puede experimentar en los suelos de cerámica o habituales en las casas europeas. Sin embargo, al ser un material algo más delicado, requiere de una serie de cuidados para que la madera no se estropee con tanta facilidad y podamos disfrutarlo durante muchos años. En esta guía básica te vamos a contar cómo limpiar el suelo de tatami sin dañarlo y que cuente con todas sus características intactas para que puedas ver tu casa limpia y acogedora con una superficie que merece la pena tener.
Cómo mantener el suelo de tatami limpio
Para realizar la limpieza de un tatami lo que debes de saber es que no todos los productos de limpieza que hay en el mercado son adecuados para tu suelo, ya que estos pueden contener agentes abrasivos que vayan dañando lentamente la madera, consiguiendo de esta manera que el brillo se pierda y que no se vea tan bonito como cuando lo colocaste, por lo que nuestra recomendación es que primeramente leas bien los ingredientes de los productos que vas a adquirir y sobre todo, si existe alguno que ponga en sus indicaciones que es posible usarlo para suelos de madera o incluso tatamis te recomendamos su compra, ya que de esta manera sabrás que el fabricante ha utilizado los ingredientes exactos para que la superficie quede limpia, higiénica y sin que pierda sus cualidades.
En el caso de que no quieras utilizar productos de limpieza que puedan ser corrosivos o incluso, porque no te fíes de ellos, la mejor solución es que uses simplemente agua y jabón, ya que con estos materiales también podrás hacer un mantenimiento efectivo, siempre y cuando que lo hagas cada día o cada pocos días, ya que de esta manera evitarás que se acumule exceso de suciedad y de esta manera, necesites algo más fuerte para su limpieza.
Recuerda que los suelos de tatamis son muy propensos a retener la humedad del agua, por lo que antes de aplicar el paño humedecido con agua y el jabón, deberás de escurrir muy bien el paño, buscando uno que sea de microfibras o que no cuente con pelos, ya que estos se podrán quedar en la superficie adheridos y el resultado no será tan bueno. Es conveniente que el suelo no esté mojado más de la cuenta, por lo que si puedes aplicar el paño con la ventana abierta para que haya ventilación mucho mejor, de esta manera el suelo no quedará deteriorado por el exceso de agua.
Recomendaciones para la limpieza del suelo de tatami
En el caso de las esquinas o bordes, nuestra recomendación es que puedas utilizar un cepillo de dientes que tenga las cerdas suaves y muy blandas, aunque si encuentras unos pinceles o brochas de pintura que cuenten con cerdas muy finas y que al tacto te den la sensación de suavidad, podrás usarlas de igual manera, siempre y cuando vayas aplicando tan solo un poco del agua en cada esquina, muy suave y que solamente quede humedecido, ya que si te pasas con el agua, es posible que este elemento se cuele por los huecos y aunque a primera vista no lo veas, puede conseguir que el suelo termine resquebrajado por esa zona con el paso de los años.
En el caso de querer hacerlo de una manera más rápida, siempre puedes utilizar una mopa, pero a diferencia de los suelos duros, en los que se ejerce bastante presión sobre la superficie, tendrás que pasar la mopa lentamente y con mucho cuidado, para que de esta manera no se desnivele el suelo, algo muy habitual en aquellas personas que van ejerciendo mucha fuerza día tras día pensando que de esta manera el suelo de tatami podrá quedar más limpio. En el mercado puedes encontrar gasas para mopas que son útiles para atrapar el polvo, algo que te aconsejamos que tengas a mano, porque podrás retirar todas las pelusas e incluso el polvo y suciedad del suelo, para luego usar la mopa tal cual por la superficie.
De igual manera, en el caso de comprar un producto especial para maderas o para tatamis, te aconsejamos que lo apliques con esta herramienta de limpieza, ya que conseguirá absorber mejor la humedad y con varias pasadas podrás ver el brillo que tiene tu suelo. Debes recordar en todo momento que, en caso de querer quitar el polvo del suelo o de restos de comida, deberás evitar a toda costa las escobas tradicionales, ya que cuentan con cerdas bastante duras que, aunque puedas pensar que no, van a conseguir causar daños en la madera, algo que se verá al cabo de los años pero que reducirá la vida útil del tatami drásticamente.