Si tu coche tiene algunos pequeños arañazos poco profundos no es necesario que lo lleves al taller y pagues por una reparación sino que puedes arreglarlo en casa siguiendo algunos sencillos consejos. A continuación te contamos cómo aplicar pulimento para coches para reparar arañazos.
Cómo aplicar pulimiento para coches para reparar arañazos
Lo primero que tienes que hacer si quieres reparar todos los arañazos de tu vehículo es localizarlos y revisar cómo de profundos son. Probablemente te hayas decidido a arreglar tu coche por un pequeño arañazo, pero si miras bien termines encontrando varios más. Revisa bien tu vehículo, encuentra todos los arañazos, establece cómo de graves son y valora si vas a poder arreglarlos o tienes que ir al taller.
Si decides hacerlo en cas, a continuación tienes que lavar el coche porque intentar arreglar los arañazos con el coche sucio te confundirá, y probablemente termines haciéndole más arañazos. Limpia bien tu coche con agua y jabón centrándote en eliminar completamente todos los arañazos de las zonas más complicadas.
Después llega el momento de retocar los arañazos usando un pincel de retoque, con mucho cuidado. Deja que todo se seque durante al menos quince o treinta minutos para a continuación pasar a lijar los arañazos.
Para realizar bien este proceso tendrás que envolver la lija con una almohadilla y lijar de forma suave todos los arañazos que hayas encontrado en tu coche. No te olvides de lijar siempre en la dirección del arañazo, ni de ir añadiendo agua cada cuatro o cinco pasadas para ver si por fin estás llegando hasta el final. Si te pasas lijando puedes arañar más tu coche, así que ten cuidado. Si el arañazo es muy leve puedes saltarte este paso o utilizar lijas muy finitas.
El siguiente paso será limpiar el área del arañazo. Para eso tendrás que tirar agua en la zona que hayas lijado y secarla después con un paño bien limpio. No uses trapos sucios porque arañarás más tu vehículo. La mejor alternativa son los paños de micro fibras muy nuevos.
A continuación llega el momento de aplicar y esparcir bien el pulimento para coches para reparar arañazos. Simplemente coge el pulimiento y ves echándolo en todos los arañazos que previamente habrás lijado. De esta manera vas a conseguir eliminar todo tipo de arañazos que haya podido producir el lijado y dejar la zona bien preparada para pulirla a continuación. Si no sabes qué tipo de pulimento puede ser mejor para tu modelo de coche te recomendamos revisar este artículo de automocion.top/los-mejores-pulimentos-para-coches/ para encontrar la alternativa que mejor se ajuste a tu vehículo.
Después de esto podrás continuar con el resto del procedimiento, y te tocará pulir los arañazos usando la pulidora. Como recomiendan los expertos, es fundamental encenderla siempre en el nivel más bajo e ir puliendo las diferentes zonas de arañazos con cuidado. Cada uno de ellos tiene que ser pulido unos diez segundos. Además nunca deberías pulir en la misma zona más de un segundo para no arañar la pintura. Según la profundidad de los arañazos este procedimiento te costará más o menos, pero por norma general en cinco minutos deberías tener bien pulido tu vehículo.
Después tendrás que volver a limpiar tu coche utilizando de nuevo agua y un trapo. Elimina de forma completa todos los restos de pulimento para el coche antes de que se seque porque en caso contrario lo más probable es que se pegue a la pintura y te resulte imposible quitarlo.
El siguiente paso será encerar la zona de los arañazos. Ubica la zona en una esponja húmeda o en la que venga con el bote y aplícala en todos los arañazos. Es importante hacerlo siempre con suavidad y con movimientos circulares, sin añadir mucha cera en la esponja.
Y de nuevo vuelve a limpiar tu coche, ya por última vez, para dejarlo como nuevo con este sencillo proceso. Es importante que limpies el coche otra vez y que te fijes siempre en que no quede nada de suciedad. Tu coche debe quedar muy limpio y brillante después de este proceso.
Es fundamental tener en cuenta que algunos arañazos son muy profundos como para repararlos con pulimento en casa, con lo que si ha llegado al acero lo mejor que puedes hacer es llevar tu coche a un taller especializado.