Al momento de decorar distintos espacios en casa, hay un elemento que es muy práctico a la vez que multifuncionales. Los puff son accesorios que puedes utilizar ya sea para sentarte, tomar una siesta o reposar los pies mientras lees.
Los puedes conseguir en diferentes materiales, son fáciles de transportar de un lugar a otro y pueden aportar un toque de color y distinción a cualquier habitación. Algunos cuentan con bolsillos que sirven para el almacenamiento y pueden tener distintas formas.
No obstante, al estar en contacto directo con el piso suelen ensuciarse rápidamente por lo que se requiere hacer un adecuado mantenimiento. Para esto, debes tomar en cuenta los materiales de los cuales está elaborado el puff, ya que no todos se pueden limpiar de la misma manera.
A fin de que siempre tengas tus puffs impecables y mostrando su mejor cara, te traemos una guía paso a paso para limpiarlos. En general no requieres muchos elementos y puedes hacerlo en tú mismo de forma rápida y sencilla.
¿Cómo limpiar un puff de cuero?
Los puffs de cuero son ideales para dar un toque de distinción en algún rincón del salón o el dormitorio. Estos suelen ser bastante duraderos, pero requieren algunos cuidados especiales para mantener sus características.
A continuación te brindamos una serie de recomendaciones para una buena limpieza y mantenimiento de los puffs de cuero:
- Es recomendable colocarlos en un lugar de la habitación en los que no estén expuestos directamente a la luz solar. Esto porque los rayos solares queman la película superficial de la piel y se terminan deteriorando.
- Elimina diariamente el polvo acumulado sobre la superficie utilizando un paño de microfibras seco o húmedo.
- Utiliza la aspiradora de mano para acceder a todo el cuerpo del puff y eliminar la suciedad que se pueda depositar en sitios de difícil acceso. No pases la aspiradora directamente sobre el cuero porque se puede rayar, hazlo a unos centímetros de distancia.
- Debido a que el cuero es un material natural, requiere hidratación periódica a fin de mantener sus características. Aplica productos especiales para limpiar cuero al menos cada 15 días, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- No utilices productos químicos así como agua o jabón para limpiar tu puff de cuero, porque puede dañar toda la superficie. Asimismo, si se vierte algún líquido sobre este, sécalo inmediatamente para evitar que penetre en los tejidos.
- En caso de que se formen manchas sobre tu puff de cuero, acude a tiendas especializadas a fin de que te recomienden un producto especial para su tratamiento.
¿Cómo limpiar un puff de exterior?
Estos muebles suelen estar fabricados con materiales resistentes, generalmente sintéticos y que son impermeables. Debido al ambiente donde se encuentran, suelen estar sometidos a una alta humedad que favorece el desarrollo del moho y acumulan mucha suciedad.
Lo mejor es escoger un mueble fabricado con telas que soporten bien el calor y la humedad, como los que puedes encontrar en PuffBaratos.pro. Para realizar una limpieza adecuada de tu puff de exteriores, te damos los siguientes consejos:
- Comprueba si la funda del mismo es desmontable, ya que si se puede retirar la podrás llevar a la lavadora, en programas delicados y utilizando jabones neutros.
- Si la funda no es desmontable, probablemente sea de tela náutica de vinilo que soporta bien el uso de agua y jabón. Es recomendable hacer una limpieza semanal de estos muebles para eliminar cualquier mancha y evitar que penetre en el tejido de forma permanente.
- Asimismo, puedes utilizar un paño de microfibra humedecido con lejía diluida en agua y pasarlo por toda la superficie, a fin de evitar la formación de moho. También puedes usar productos especializados para la limpieza de este tipo de muebles, que contienen ingredientes que eliminan bacterias y otros patógenos.
¿Cómo limpiar un puff de tela?
Estos puffs son clásicos para el uso de interiores y tienen la ventaja de estar disponibles en gran variedad de diseños. No obstante, suelen ser los más susceptibles a sufrir daños y un mayor desgaste con el uso.
Te presentamos una rápida guía para su mantenimiento, lo que ayuda a su limpieza y mayor duración:
- En caso de que la funda sea desmontable, retírala del relleno y comprueba si hay alguna mancha en la superficie. Las mismas pueden tratarse con productos especiales antimanchas antes de llevar al lavado a máquina.
- Llevar a la lavadora, utilizando un ciclo de lavado delicado, a bajas temperaturas y con un jabón neutro. Además, no es recomendable utilizar blanqueadores que puedan dañar los colores de la tela.
- Si el forro no se puede desmontar, es posible utilizar productos que permiten hacer la limpieza en seco para eliminar la suciedad. Antes de empezar el proceso, pasa la aspiradora a fin de eliminar el polvo sobre la superficie.
- Aplica el producto sobre la superficie y frota la espuma con un cepillo suave por todo el puff. Luego retira los restos utilizando un paño limpio y seco de microfibra.
- Si quieres hacer una limpieza casera en seco, prepara en una botella rociadora un litro de agua, un vaso de vinagre y una cucharadita de bicarbonato. Aplica la mezcla sobre el puff y frota con un paño, con movimientos circulares y frotando fuerte en zonas con manchas.
¿Cómo limpiar un puff de polipiel?
La polipiel es un material sintético que semeja el cuero natural, pero es mucho más económica y viene en diseños más variados. Está fabricada con fibras de poliéster, que ofrece gran flexibilidad y resistencia al uso intensivo.
Este material es menos resistente que el cuero natural y por tanto se deben tener cuidados especiales para su mantenimiento. Entre estos tenemos:
- No coloques tu puff de polipiel cerca de una fuente de calor o directamente expuesto a los rayos solares. De esta forma podrás evitar que se formen grietas en su superficie o se cuarteen con facilidad.
- Haz una limpieza periódica del mueble para eliminar el polvo, utilizando un paño húmedo de microfibras. Nunca utilices esponjas o productos abrasivos, porque estos materiales se rayan con facilidad al sufrir un roce muy fuerte.
- Realiza un aspirado semanal del puff sin acercar demasiado el cepillo o pico de la aspiradora a la superficie. No utilices ceras o betunes para limpiar el mueble, debido a que estos productos penetran en el mismo y causan manchas.
- En caso de formarse manchas, es conveniente que utilices productos especialmente diseñados para el tratamiento de la polipiel. Algunas manchas como las de tinta de bolígrafo, se pueden eliminar con un algodón humedecido en alcohol.
- Para manchas de grasas, se recomienda eliminar con un paño seco y posteriormente pasar un algodón con alcohol. Otras manchas se pueden quitar aplicando un jabón neutro usando un paño, a fin de evitar daños en la estructura de la polipiel.