Si ya tienes la suerte de tener en tu casa o negocio una buena instalación de autoconsumo, es el momento de aprender a limpiar correctamente los paneles solares. El objetivo de esta limpieza es mantenerlos en perfecto estado y así conseguir que su nivel de producción no se vea afectado.
Todo usuario tiene que tener claro que la suciedad se va acumulando poco a poco sobre las placas solares, la cual hace que la capacidad de captar la energía solar se vaya reduciendo. Una sencilla limpieza para eliminar el polvo y la suciedad hará que el panel solar aumente la producción de energía. Realmente merece la pena mantenerlos limpios para tener la seguridad de que la instalación nos está ofreciendo todo el potencial. Si la suciedad comienza a ser importante la pérdida de energía puede ser de hasta el 50%.
¿Qué necesito para limpiar las placas solares?
Para hacer una correcta limpieza de las placas solares vamos a necesitar solo tres cosas:
- Un cubo de agua tibia con una gota de jabón. No pongas mucho o se provocará mucha espuma y no nos interesa.
- Un trapo de poliéster al poder ser. Si la superficie a limpiar es grande entonces te recomiendo usar un cepillo con cerdas gruesas. Lo importante es no rayar el cristal o se perderá eficacia.
- Una pértiga para llegar a los lugares de complicado acceso. En este caso la seguridad es lo importante. Toma las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes.
Con esos materiales podrás hacer una limpieza de los paneles solares óptima y así conseguir que la producción de energía vuelva a ser al 100% de la capacidad del panel.
Pasos para limpiar un panel solar correctamente
Si has comprado un kit solar fotovoltaico de calidad y notas que el mismo ya no te ofrece la misma capacidad energética que hace unos meses, no lo dudes, necesita una limpieza. Los paneles solares se deberían limpiar con regularidad, sobre todo si el kit es pequeño. No nos llevará apenas tiempo y los resultados serán mucho más positivos. Como puedes comprobar a continuación, limpiarlos es una tarea sencilla y que cualquier persona puede hacer con las herramientas mencionadas anteriormente.
- Antes de ponernos manos a la obra te recomiendo empapar los paneles solares para que la suciedad quede húmeda y en consecuencia sea mucho más sencillo retirarla. No hace falta poner demasiada agua, con un poco será suficiente.
- Humedecemos el paño o el cepillo que vamos a usar en el agua del cubo.
- Limpiamos los paneles solares con movimientos en zigzag. Eso hace que la suciedad sea más fácil de recoger y retirar y en consecuencia la limpieza sea más profesional. Para que te hagas a la idea, los movimientos son los mismos que harías al limpiar una ventana.
- Retiramos la suciedad con la ayuda del trapo, enjuagamos y volvemos a repetir varias veces hasta tener la certeza de que el panel está totalmente limpio.
Para evitar problemas, te recomiendo usar jabón neutro en la medida de lo posible. Si usas productos abrasivos la superficie del panel solar podría verse perjudicada. La limpieza con jabón neutro no te resultará complicada. Si notas que cuesta retirar la suciedad, moja un poco más el panel.
No olvides que es fundamental usar herramientas que cuiden el cristal. Si rayas el cristal lo que harás es dañar el panel y en consecuencia la producción descenderá de manera importante.
Como has podido comprobar, la tarea de limpiarlos es muy sencillo. Te recomiendo hacerlo de manera ocasional para evitar que la suciedad se acumule demasiado. Cuanto más tardes en limpiarlos, más complicado te resultará retirar la suciedad.
¿Tengo que contratar a un profesional para limpiar los paneles solares?
La respuesta realmente la tienes tú. Puedes hacer el trabajo o se lo puedes encargar a un profesional para despreocuparte.
Personalmente te recomiendo hacer la labor de limpieza tú mismo siempre y cuando la limpieza no sea complicada. Es decir, lo puedes hacer si el acceso no pone en riesgo tu seguridad, tienes las herramientas y medios de seguridad necesarios y no hay muchos paneles que limpiar.
Si notas que la limpieza es complicada por diferentes motivos o hay muchos paneles que limpiar, entonces la mejor solución es contratar un servicio profesional para que haga esa tarea por ti. Un profesional no hará un trabajo muy superior al tuyo, pero como cuentan con conocimientos y herramientas profesionales conseguirán una limpieza de calidad, sin riesgo y sin dañar en ningún momento el panel solar. Es más, este servicio siempre va acompañado de un seguro, es decir, en caso de daño el panel tendrá que ser reparado por la empresa. Ahora solo te queda evaluar los pros y los contras para ver si realmente te interesa o no contratar a un profesional para esa limpieza.
¿Hay que quitar la nieve de los paneles solares?
Es verdad que no suele ser común que nieve en las zonas llanas de nuestro país. Pero en ocasiones se produce y seguro que te surge esa duda.
Cuando nieva, normalmente la nieve se suele deslizar por el panel, por lo que no hay que hacer ninguna tarea de limpieza especial. Pero en ocasiones la nieve se puede concentrar en el panel y provocar que la luz solar no llegue al interior. Si notas que la nieve tarda bastante en caer o deshacerse, entonces puede ser una buena opción usar un rastrillo y retirar la nieve para que la luz solar vuelva a llegar. Esta tarea la puedes hacer con un rastrillo de techo fácilmente. Lo importante es realizar la tarea de retirada de nieve con cuidado para evitar dañar o rayar y en consecuencia provocar una disminución de producción de energía. Personalmente no te recomiendo usar una escoba del día a día porque la probabilidad de dañarlo será elevada. Si no tienes herramientas para esta labor, espera un día y seguro que la nieve desaparece. Es mejor esperar que no dañarlo.