Personalmente recomiendo tener a todo el mundo una caja de herramientas en su casa. Nunca se sabe cuándo se va a necesitar y la inversión en la misma no es para nada elevada.
Pero no solo nos debemos conformar con tener una caja de herramientas en casa, hay que tener una buena organización de la misma para tener la certeza de que vamos a encontrar con facilidad lo que estamos buscando. Y para ayudarte a tenerlo todo bien organizado te vamos a mostrar una serie de consejos de organización. Así podrás sacarle el máximo provecho.
Apuesta por una caja de herramientas con compartimentos
Cuando te dispongas a adquirir una caja de herramientas, no lo dudes y opta por un modelo con compartimentos. Si cometes el error de adquirir un modelo que no tiene compartimentos, lo único que harás es tener todas las herramientas mezcladas. Eso hará que las herramientas se estropeen con más facilidad y cuando busques una, la misma te será más complicada de encontrar.
En la actualidad hay muchos tipos de cajas de herramientas con compartimentos que podemos adquirir. A la hora de comprar una u otra tenemos que fijarnos en los siguientes detalles:
- Material de construcción: para tener la certeza de que vamos a adquirir una buena caja de herramientas es importante fijarse en los materiales. Las cajas de acero son las más duraderas y resistentes, por lo que pueden ser una buena opción para las empresas o autónomos. Mientras que las cajas de plástico se presentan como una buena alternativa a nivel doméstico. Estas últimas son más económicas y se suelen adaptar bastante bien a las necesidades de la gran mayoría de hogares.
- Tamaño: es otro de los puntos en los que debes fijarte. Si tienes en mente adquirir muchas herramientas y tenerlas organizadas, el tamaño deberá ser grande. Si solo buscas una caja de herramientas básica, entonces con un tamaño medio o pequeño será suficiente.
- Compartimentos: es importante que la distribución sea la adecuada para evitar tener todas las herramientas y accesorios desperdigados por la caja. Puede parecer una tontería, pero una buena organización nos ayudará a ahorrar bastante tiempo.
Coloca las herramientas más usadas en la parte superior
A través de los profesionales de Herramintak, expertos en herramientas de bricolaje, hemos podido saber que colocar las herramientas que más vamos a usar en la parte superior nos va a permitir ahorrar mucho tiempo.
Como nos indican los expertos en bricolaje, el objetivo principal de ordenar la caja de herramientas es conseguir optimizar el trabajo. Cuando abrimos la caja de herramientas, siempre nos encontramos unas en la parte superior y otras en la parte inferior. Si colocamos las más usadas arriba, solo tendremos que abrir la caja de herramientas y rápidamente encontraremos lo que estamos buscando.
El orden es fundamental, tanto en las cajas de herramientas que tienen un solo piso como en las que tienen varios pisos. Recuerda, colocar las herramientas en el orden adecuado te permitirá ahorrar mucho tiempo y sacar el trabajo con más facilidad. Si no encuentras la herramienta, comenzarás a ponerte nervioso y esos nervios te afectarán de manera indirecta con el trabajo de bricolaje que vas a desarrollar.
No guardes las herramientas que no uses
Si tienes herramientas que sabes que es muy poco probable usarlas, puede ser una buena opción sacarlas de la caja de herramientas y guardarla en otro sitio. Así conseguirás espacio para las que realmente usas.
En el caso de que tengas espacio suficiente, entonces colócalas en la parte inferior porque sabes que en la gran mayoría de casos no las vas a usar. Así evitarás que resten protagonismo a las herramientas que más vas a usar como el martillo o el destornillador.
Crea un orden antes de colocar la caja de herramientas
Para evitar volverte loco, lo mejor que puedes hacer es crear un pequeño croquis en la cabeza de cómo vas a ordenar todo. Una vez que lo tengas todo en la cabeza, te será más fácil realizar el ordenado de la caja.
Además, si tienes en la cabeza el orden que has realizado, también te será más fácil encontrar las herramientas que no has dejado en la parte superior. Y en el caso de que la caja de herramientas sea compartida por varios trabajadores, todos deberán respetar el orden inicial para evitar que todo se vuelva un caos.
Guarda por grupos de herramientas
A pesar de que puede parecer algo básico, la verdad es que muy pocas personas usan esta regla a la hora de realizar la organización de la caja de herramientas.
Si realmente quieres tenerlo todo bien ordenado para encontrar lo que buscas, te invito a guardar las herramientas por grupos. Así no tendrás que complicarte demasiado la vida. Es decir, personalmente te recomiendo guardar las herramientas que hacen la misma función en la misma zona. Así encontrarlas te será mucho más sencillo y podrás sacar adelante el trabajo con más facilidad.
Apuesta por limpiar la caja de herramientas
Una de las cosas que no se suele hacer es limpiar cada cierto tiempo la caja de herramientas. Como puedes imaginar, cuando trabajamos con las herramientas, las mismas se manchan y esa suciedad se traslada a la caja.
Para evitar que la caja de herramientas se vuelva a medio y largo plazo como un pequeño basurero, te recomiendo realizar una limpieza. Dependiendo del uso que le des, la limpieza deberá ser más o menos ocasional. Lo importante es que la caja esté limpia y en consecuencia abrirla sea algo agradable y no algo desagradable.
Además, podemos aprovechar la labor de limpieza para conseguir ordenar de nuevo la caja de herramientas y así evitar ir perdiendo poco a poco el orden inicial.
Si tienes en cuenta los consejos que te hemos dado, encontrar la herramienta ideal te resultará mucho más sencillo. No lo dudes, una caja de herramientas ordenada es sinónimo de más profesionalidad. No tardas nada en organizarla y podrás ganar mucho.