El suelo vinílico cada vez está más de moda por la gran cantidad de opciones que pone a nuestra disposición. Apostar por este suelo no solo es una opción por diseño, también por características y por mantenimiento.
Como puedes imaginar, para sacar el máximo partido al suelo es vital limpiarlo correctamente para evitar que se pueda deteriorar. Y aquí es donde entramos nosotros, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar un listado de tips con los cuales te será fácil limpiar este tipo de suelo sin dañarlo. ¿Quieres conocerlos? Te invitamos a seguir un poco más a nuestro lado.
¿Qué tipo de suelo vinílico es el mejor?
Gracias a que este tipo de suelo está muy de moda, los fabricantes han lanzado al mercado una amplia variedad de diseños entre los que elegir.
En https://www.briconeo.es/ puedes encontrar diferentes tipos de suelos vinílicos que puedes poner en tu hogar o negocio. A la hora de elegir no solo debes tener en cuenta el factor estético, también la calidad del suelo. A pesar de que a día de hoy las calidades han mejorado mucho, siempre hay que fijarse en ese factor. Ya que nos ponemos a realizar un cambio, vamos a hacerlo para bien. Solo tenemos que fijarnos en que la calidad está asegurada y así el mantenimiento y la limpieza nos resultará mucho más sencillos.
Antes de entrar en detalles de cómo limpiar el suelo, tenemos que recordar que los suelos vinílicos suelen resistir muy bien la humedad, golpes y abrasión. Con los cuidados mínimos podrás tener la certeza de que el suelo te va a durar mucho tiempo, es decir, vas a tener una muy buena experiencia.
Cómo limpiar el suelo vinílico
Es importante que tengas claro que la limpieza de este tipo de suelo no solo debe ser superficial, también a fondo. Así conseguirás obtener mejores resultados.
Para comenzar, deberás realizar una limpieza superficial diaria. Puedes ayudarte de un cepillo o pasar el aspirador. Así eliminarás el polvo y suciedad superficial con facilidad. Sin lugar a dudas, una limpieza diaria hará que la vida útil del suelo sea mucho mayor.
Pero también se debe limpiar más a fondo. En este caso la limpieza la deberías realizar con la ayuda de una mopa húmeda. La humedad la deberás obtener con agua y detergente neutro, recuerda, nunca deberás usar productos abrasivos. Esta limpieza la podrás hacer de manera ocasional. Los expertos recomiendan realizarla al menos una vez a la semana. El objetivo es evitar que la suciedad entre en el material o lo que es lo mismo, conseguir que el suelo esté como nuevo durante mucho más tiempo.
Como puedes imaginar, los suelos oscuros parece que se ensucian menos que los claros. Aun así, te recomiendo realizar una limpieza semanal con la mopa para que el suelo pueda tener el mantenimiento que necesita.
Cómo limpiar las manchas en el suelo vinílico
Como has podido comprobar, la limpieza del suelo vinílico es muy sencilla a nivel general. El problema viene dado cuando queremos realizar una limpieza ligada a una mancha que no termina de quitarse con los métodos anteriormente mencionados.
Cuando veas que se ha producido la mancha en el suelo, bien sea de aceite, tomate, tinta o cualquier otra cosa, lo mejor que puedes hacer es intentar eliminarla lo antes posible. Cuanto más reciente sea la mancha, más fácil te resultará quitarla. Si dejas que la mancha esté en el sitio bastante tiempo, entonces la misma se introducirá en el vinilo y luego se convertirá en una mancha permanente. Esta mancha hará que el suelo pierda parte de la elegancia, sobre todo si se ve mucho.
Las manchas en el suelo de vinilo deben limpiarse a mano. Para realizar la limpieza nos vamos a ayudar de un trapo de nylon humedecido con agua y jabón neutro. La limpieza la deberás realizar con movimientos circulares que deberán ir de fuera para adentro. El objetivo de este movimiento es conseguir eliminar la mancha sin extenderla más. No hagas el movimiento contrario o podrías hacer que la mancha sea demasiado grande.
Si ves que la mancha es difícil de quitar porque se ha realizado con tomate, sangre o tinta, entonces puedes intentar limpiarla rápidamente con alcohol diluido en agua. Tras esa limpieza deberás pasar un paño de nylon hasta conseguir que la mancha desaparezca y la zona quede perfecta.
Lo que sí quiero que tengas claro es que nunca deberías usar amoníaco o lejía. Debes saber que el suelo no es muy resistente a ese tipo de químicos. Nunca deberás usar productos agresivos. La única vez que puedes intentar usarlos es cuando la mancha es super resistente y la quieres eliminar. En ese caso deberás diluirlo en mucha agua y limpiar con el trapo bien escurrido. Limpia justo en la zona, evitando limpiar en otras zonas que no tienen manchas. Siempre deberás tener mucho cuidado para evitar que el problema se incremente.
Mantenimiento básico del suelo vinílico
La limpieza es fundamental para que el suelo vinílico siempre muestre su mejor cara. Pero además de la limpieza el suelo necesita de otros mantenimientos para poder mostrar siempre su mejor cara.
Debes tener claro que estamos ante un tipo de suelo que aguanta la humedad, no la inundación. Para evitar problemas, siempre deberás limpiar con la mopa bien escurrida. Y en caso de que se produzca un derramamiento de líquido, deberás secar la zona lo antes posible. Eso no quiere decir que si se te cae agua el suelo se estropee. Si la inundación es continua, lo que se producirá es problemas en las juntas, es decir, el suelo vinílico poco a poco se irá debilitando por ese exceso de humedad. Para evitarlo, con secar la zona con rapidez es más que suficiente. Además, la humedad puede provocar malos olores.
Para evitar que el suelo pueda sufrir daños, lo mejor que puedes hacer es no arrastrar en la medida de lo posible muebles o cosas pesadas. Cuando se hace esa actividad, el suelo puede sufrir arañazos o grietas. Es verdad que muchos suelos son resistentes, pero las presiones altas sí que le pueden afectar de manera directa. Para evitar daños, lo mejor es evitar ese tipo de actos.
Es importante no cometer el error de intentar poner una capa de cera en el suelo. No conseguirás el resultado esperado y además puede que el suelo se debilite con mucha más rapidez.
Muchos expertos recomiendan poner protectores de fieltro en las patas de los muebles y sillones. Así al moverlos es menos probable dañar el suelo.