Recogemos la habitación de nuestros hijos, nos vamos a la cocina, volvemos y nos damos cuenta de que todo está otra vez desordenado. Algo falla y eso hace que la habitación parezca más pequeña. Si te encuentras en esa situación en más de una ocasión es porque no has enseñado a tus hijos a mantener los juguetes ordenados.
Para que te resulte y les resulte más fácil tenerlo todo ordenado, no solo les debes enseñar a organizarlo todo cuando acaben de jugar. También es fundamental que les aportes un espacio dónde puedan guardar los juguetes fácilmente. Para ayudarte a conseguirlo, te vamos a mostrar una serie de ideas para ordenar juguetes de niños fácilmente y aportar elegancia a la estancia.
Claves para ordenar los juguetes de los niños
- Elige un espacio adecuado: para que los juguetes puedan guardarse correctamente, es fundamental dejar un espacio dedicado a los mismos. Para evitar problemas, lo más recomendable es optar por un espacio que esté a la vista, tenga un acceso sencillo y cómodo y por supuesto que esté a la altura de los niños. Si guardas los juguetes a una altura demasiado alta, los niños te tendrán que llamar cada vez que quieran guardar o sacar un juguete.
- Los niños deben participar: un niño no guardará sus juguetes hasta que aprenda que es necesario hacerlo para mantenerlo todo en orden. Es fundamental que los niños participen en la organización y se sientan parte de la misma. Así les será más fácil aprender que lo deben tener todo bien organizado una vez finalizada la sesión de juego. Recuerda, los niños no sienten la percepción del orden como los adultos. Para evitar problemas, enséñales y rápidamente comprenderán lo que quieres que hagan.
- Mantén el equilibrio visual: es fundamental que todo esté al alcance de los niños y a su vista. El objetivo es facilitarle las cosas a la hora de jugar como a la hora de guardar. Elige un buen sistema de almacenaje y verás como todo resulta mucho más sencillo.
- Descarta juguetes con el tiempo: según vayas viendo que tus hijos se hacen mayores y dejan de jugar a ciertos juguetes, retiralos. Puede ser una buena opción retirarlos cuando no están presentes. No los echarán de menos y además evitarás más de un disgusto. Está demostrado, si el niño ve que le quitas el juguete, querrá volverlo a usar. Los juguetes que retires dejarán espacio a los nuevos. Eso sí, te recomiendo donarlos, no tirarlos a la basura.
- Organiza los juguetes correctamente: si el niño tiene muchos juguetes, la organización es vital. Se puede realizar a través de diferentes clasificaciones, en cajas… Eso ya dependerá de vosotros. Lo importante es conseguir una buena organización. No solo para conseguir que la habitación esté bien ordenada, también para que el niño pueda encontrar lo que quiere rápidamente. No hay nada peor que la desorganización y en consecuencia el menor se tire media tarde buscando el juguete que busca.
Ordenar los juguetes en cestas de mimbre
Esta es una idea que hemos encontrado a través del portal TodoOrden.com y que nos ha parecido una muy buena. No solo se consigue tener los juguetes ordenados, sino que además se consigue aportar elegancia a la habitación del niño o la niña.
Para tenerlo todo bien organizado, lo principal es encontrar las cestas de mimbre que más nos gustan y que mejor encajan con la decoración de la habitación. Por suerte, en la actualidad hay cestas de diferentes tamaños, pisos… realmente no te será complicado encontrar el diseño ideal.
Otro punto positivo de las cestas de mimbre es que se caracterizan por ser muy versátiles. No solo serán de ayuda cuando los niños son pequeños. Cuando crezcan podrán usarlas para guardar otras cosas y así aprovecharlas al máximo. Hay que recordar que son muy resistentes al paso del tiempo, a poco que se cuiden las cestas durarán muchos años fácilmente.
Ideas para ordenar los juguetes en cestos decorativos
Los cestos decorativos pueden ser otra opción perfecta para ordenar los juguetes de los niños fácilmente. Por ejemplo, si la habitación de los niños cuenta con estanterías o pequeños huecos, puedes aprovecharlos para guardar en su interior los cestos con los juguetes.
Como sucede con las cestas, en la actualidad hay muchas opciones entre las que elegir. Si quieres añadir color y elegancia a la habitación, puedes optar por cestos de diferentes colores. Así el niño estará feliz y podrá saber en qué color ha guardado un determinado juguete.
Ideas para ordenar los juguetes en un baúl
Si quieres que tus hijos puedan mantener el orden visual y tenerlo todo bien organizado, una opción puede ser la de usar un baúl para guardar los juguetes. A la hora de elegirlo no solo debes fijarte en el diseño, también debes tener la certeza de que es lo suficientemente grande como para guardar todos los juguetes sin problemas.
En la actualidad los baúles de madera están más de moda que nunca. No rompen la estética de la habitación y además el orden estará asegurado. Lo que es importante es elegir un modelo que tenga tapa y que la misma se baje lentamente para evitar que los niños se puedan pillar las manos. Otra opción interesante puede ser la de optar por un baúl que venga con ruedas, sobre todo si quieres que tus hijos puedan moverlo de un sitio a otro.
Ideas para ordenar los juguetes en una estantería
Otra de las mejores soluciones por las que podemos optar es por guardar los juguetes en una estantería. Si tu hijo todavía no tiene una estantería, puede ser una buena opción para ofrecérsela y que la misma sea a medida. Así quedará perfectamente integrada y a nivel visual quedará mucho mejor integrada.
Instalar una estantería no es para nada caro y además es muy fácil de integrar. Si no te quieres complicar la vida, puedes optar por las estanterías por módulos. Si la estantería está abierta como la de la foto, siempre tienes la opción de añadir cajas para que los niños puedan guardar en su interior los juguetes. Si buscas que la habitación esté organizada, unas buenas estanterías siempre son de gran ayuda.
Ideas para ordenar los juguetes en bolsas detrás de la puerta
Cualquier rincón siempre es bueno para mantener organizada la habitación. El truco de instalar bolsas detrás de la puerta y posteriormente guardar en las mismas los juguetes es muy bueno. No solo ayuda a aprovechar al máximo el espacio de la habitación, sino que no se ven cuando la habitación está abierta.
Por supuesto, en las bolsas solo deberás colocar juguetes que no sean demasiado pesados o la puerta y sobre todo las bolsas podrán sufrir mucho. Además, este truco permite a los niños tener los juguetes a mano, de aquí que sea una idea organizativa realmente interesante.
Ideas para guardar los juguetes debajo de la cama
Otra opción a la hora de mantener los juguetes ordenados es guardarlos debajo de la cama. Si la cama nido viene acompañada de una cajonera inferior, se puede aprovechar para guardar los juguetes.
En el caso de que la cama no tenga cajonera, como sucede en la imagen que te proporcionamos, entonces puedes comprar cestas que entren debajo de la cama. Así los niños solo tendrán que desplazarlas hacia fuera y tener acceso a sus juguetes favoritos. Para evitar romper la armonía decorativa de la habitación infantil, lo mejor que puedes hacer es optar por colores que encajen correctamente con la cama y resto de mobiliario.