¿Tienes juguetes eróticos y no sabes cómo limpiarlos? Como bien sabrás, después de cada uso es muy importante que los juguetes eróticos disfruten de una buena limpieza para poderlos tener listos para el siguiente uso. No limpiarlos puede traer muchos problemas sanitarios, de aquí que la limpieza sea tan importante. Para ayudarte, hemos consultado a nuestra profesional en juegos eróticos y nos ha realizado esta interesante guía de limpieza. Seguro que con ella podrás limpiarlos fácilmente y tenerlos listos para la siguiente ocasión.
¿Qué juguetes eróticos comprar?
Lo primero es tener un buen pack de juguetes eróticos para poder disfrutar de todos sus beneficios. Si todavía no tienes decidido cuáles comprar, te invito a visitar diversual.com/es/juguetes-xxx donde podrás encontrar una amplia selección de juguetes eróticos. Dependiendo del uso que le vayas a dar, tendrás que optar por unas opciones u otras. Es más, puede ser una buena opción por adquirir diferentes modelos para poder disfrutar del placer de los diferentes juguetes eróticos.
Por ejemplo, puede ser una buena opción hacerse con uno o varios vibradores. Dentro de este grupo podemos disfrutar de vibradores realísticos, punto G, Conejito rampante… Si quieres algo más sencillo, los consoladores pueden ser de gran ayuda, al igual que las bolas chinas, los huevos balas, anillos pene y o arneses. Lo importante es adquirir lo que se va a usar para poder disfrutar de buenas experiencias. Recuerda, innovar te ofrecerá placeres que hasta el momento nunca habías vivido.
La importancia de esterilizar los juguetes sexuales
Una vez que tengas el juguete sexual que te interesa es importante tener claro que siempre se tiene que usar un buen esterilizador para que esté listo para el siguiente uso. Puedes tener la seguridad de que si no limpias el juguete sexual correctamente, su duración será inferior y sobre todo tendrás riesgo de sufrir algunas infecciones. Si no quieres correr esos riesgos, es tan fácil como realizar una buena higiene de los juguetes eróticos y ese riesgo quedará eliminado.
¿Cómo se debe hacer la limpieza del juguete sexual?
Saber por dónde comenzar es importante para obtener buenos resultados. Para que te hagas a la idea, normalmente el juguete sexual viene acompañado de unas instrucciones de uso. Es importante leerlas para sacarle el máximo provecho, pero en dichas instrucciones también podrás encontrar una serie de instrucciones para limpiarlo correctamente y así dejarlo listo para el siguiente uso.
Para que te hagas a la idea, lo mejor que puedes hacer es lavarlo con la ayuda de jabón íntimo y un poco de agua tibia. Siempre que puedas, evita usar antibacterianos, ya que aunque en un primer momento pueda parecer una buena alternativa, la verdad es que los expertos no lo recomiendan. Con el jabón íntimo es más que suficiente para realizar la limpieza. Por otra parte, algunos fabricantes venden productos especiales para limpiar los juguetes sexuales y así matar a las bacterias sin poner en riesgo la vida del juguete. Son una buena opción, pero en ocasiones suelen ser más caros que los geles íntimos.
A la hora de realizar la labor de limpieza es importante no sumergirlo en el agua si funciona con pilas o tiene batería. En este caso personalmente te recomiendo realizar la limpieza con una toalla húmeda con el agua tibia y bajón. Solo tendrás que limpiarlo y lo podrás tener limpio.
Por otra parte, muchos estudios han demostrado que si pasa un tiempo desde uso y uso, lo mejor es volver a limpiar el juguete erótico. Se ha demostrado que con el paso del tiempo puede estar expuesto a bacterias que podemos introducir en nuestro cuerpo de manera involuntaria al volverlo a usar. Para evitar ese riesgo, te recomiendo volverlo a limpiar antes de su uso. No te llevará apenas tiempo y podrás tener la certeza de que tu salud no correrá riesgo. Y recuerda, el juguete no solo debe ser limpiado por el bien de nuestra salud, sino para que nos dure más tiempo y en consecuencia le podamos sacar más rentabilidad.
Consejos para limpiar un juguete erótico
Tras conocer cómo hacer la limpieza y ver lo importante que es limpiar correctamente el juguete erótico, ahora es el momento de mostrarte una serie de consejos a través de los cuales te será más fácil sacar partido a tu juguete.
Para hacer la labor de limpieza correctamente, lo primero que tenemos que mirar es el material con el cual se ha fabricado. Hay muchos materiales, pero la verdad es que se pueden dividir en materiales porosos y no porosos. Teniendo en cuenta esos dos grupos te será más fácil conseguir una limpieza eficaz. Normalmente se informa en la caja del juguete, por lo que no tendrás problemas a la hora de saber de que material ha sido fabricado.
Limpieza de juguetes eróticos porosos: este tipo de juguetes destacan por tener un mayor riesgo de sufrir ataques de bacterias porque son más absorbentes. Esto quiere decir que la limpieza tiene que ser más exhaustiva para tener éxito y reducir el riesgo de contaminación. Es un tipo de juguete que siempre tiene que ser lavado con agua y jabón íntimo. Eso sí, recuerda que no aguan muy bien las altas temperaturas, de aquí que se recomiende realizar el lavado con temperatura media para evitar dañar el material con la limpieza.
Limpieza de juguetes eróticos no porosos: este material destaca por tener poca absorción. Esto quiere decir que tiene menos riesgo de infectar nuestra salud con las bacterias, pero también es recomendable limpiarlo correctamente con cada uso para eliminar ese riesgo. El problema es que son más caros, de aquí que no sean los más comunes. Son la mejor opción si quieres compartir el juguete con tu pareja. Eso sí, solo tienes que compartir el juguete con tu pareja y luego lavarlo bien. No cometas el error de dejarlo a terceras personas porque no es nada recomendable.
Para reducir el riesgo de infección se recomienda usar el juguete erótico con un lubricante de calidad en caso de ser necesario y sobre todo usar un preservativo que evite que el cuerpo tenga contacto con el juguete sexual. No se suele hacer, pero es algo muy recomendable para reducir las probabilidades de infección. Por otra parte, cuando no estés usando el juguete, lo mejor que puedes hacer es quitar las pilas. No solo harás que las pilas no se consuman, sino que también harás que el juguete no se deteriore.
Y finalmente, a la hora de guardarlo siempre tienes que guardarlo en un sitio que esté alojado del polvo, no le dé el sol y sobre todo esté bien protegido. En la caja puede ser una buena opción.