Si tienes problemas de audición, entonces deberás usar audífonos. En el mismo momento en el cual los audífonos pasan a formar parte de tu día a día, deberás cuidarlos para que te ayuden a comprender lo que sucede a tu alrededor. Pasa a ser una herramienta propia, por ese motivo, si el audífono se te moja, deberás reaccionar lo antes posible para evitar un daño importante.
Como puedes imaginar, cuanto antes reacciones, más probable será que puedas salvarlos. Mirando los precios de los audífonos en Audifono-Madrid.com, nos damos cuenta de que no son baratos. Por ese motivo, siempre deberemos cuidar los audífonos al máximo para poder disfrutar de una muy buena experiencia.
¿Qué hago si se me han mojado los audífonos?
Si has tenido la mala suerte de que se te han mojado los audífonos, lo primero que tendrás que hacer es reaccionar rápido y poner en práctica los siguientes consejos.
- Aléjalos del agua: en el mismo momento en el cual seas consciente de que los audífonos están teniendo contacto con el agua, los deberás alejar. Incluso los deberás alejar de la humedad.
- Retira la pila: los expertos en audífonos siempre recomiendan retirar la pila y dejar ese compartimento abierto para que la evaporación sea más sencilla.
- Seca el audífono: cuanto antes seques el audífono, mucho mejor. Eso sí, esta tarea la tendrás que hacer con cuidado para evitar que el audífono pueda sufrir daños. Eso sí, no cometas el error de intentar secarlo con un secador y mucho menos meterlo en el microondas. La mejor opción es usar un deshumidificador y si no dispones del mismo lo mejor será secarlo con un paño y mucho cuidado. No lo deberás ensuciar si no quieres tener mayores problemas.
Como has visto, el precio de los audífonos no es barato, por ese motivo, los debemos cuidar al máximo para evitar daños mayores.
¿Hay algo para secar de manera segura los audífonos?
La respuesta es sí, hay deshumificadores a través de los cuales podrás secar tus audífonos de manera sencilla. Si los sueles usar bastante cuando estás sudando o en tu zona hay bastante humedad, el deshumidificador puede ser una herramienta muy interesante para secar fácilmente los audífonos y así alargar su vida útil.
En el mercado podrás encontrar diferentes deshumidificadores, solo deberás elegir el que mejor encaja con tus necesidades. Si no los vas a usar mucho, con uno sencillo será más que suficiente para conseguir un buen resultado. Por ejemplo, hay una estación de secado básica que tiene dos programas de secado. Uno sencillo de dos horas y media y otro de cinco horas. Dependiendo de la humedad que tenga el audífono deberás elegir una u otra opción.
Pero es solo un ejemplo porque en el mercado hay muchas más opciones entre las que elegir. Por ejemplo, la estación de secado con luz UV se está haciendo popular. No solo ayuda conseguir un secado de la unidad, sino que también la desinfecta. Algo muy útil si te preocupa la salud.
¿Por qué el agua es peligrosa para los audífonos?
Como todo en esta vida, es imposible evitar que los audífonos tengan contacto con el agua. Y es que hay diferentes factores que pueden provocar que estén en contacto con la humedad y tengamos que reaccionar para salvarlos y así alargar su vida útil.
Cuando hablamos de mojar los audífonos, no solo nos referimos a meterlos en agua directamente. También nos referimos a mojarlos con la lluvia, el sudor, una ducha… Hay muchos descuidos que pueden existir y los mismos provocar que la humedad pueda poner en riesgo el buen funcionamiento de los mismos.
Es importante que tengas claro que los audífonos modernos cuentan con protecciones contra la humedad, pero aun así, en la medida de lo posible los deberás tener lejos de la misma. Piensa que los audífonos cuentan con muchos componentes electrónicos y los mismos no se llevan bien con la humedad. Por ese motivo, en cuanto tengan contacto con la misma tenemos que secarlos para evitar problemas internos.
Sin lugar a dudas, podemos certificar que el agua y la humedad son realmente perjudiciales. Son perjudiciales porque la humedad puede provocar oxidación y sobre todo daños internos en los componentes. Y cuando esos daños se producen, como puedes imaginar, el audífono entra en riesgo de dejar de funcionar. Por ese motivo, cuanto antes podamos secarlos, menor será el riesgo de que los audífonos sufran daños importantes.
Nuestros expertos en audífonos nos comentan que la humedad no es la única enemiga para los audífonos, también el frío. Es importante que tengas en cuenta que el frío puede provocar condensación en la zona y eso provocar daños internos. De aquí que cada vez más personas cuenten con deshumidificadores. Al llegar a casa solo deben introducir los audífonos en su interior y quedan totalmente secos sin ningún tipo de riesgo.
Finalmente, debes tener en cuenta que es importante aprender a secar los audífonos correctamente para evitar dañarlos durante el proceso de secado. Aprender a secarlos no es fácil, pero por internet podrás encontrar diferentes tutoriales que seguro que te serán de gran ayuda. Lo que sí debes saber es que si tienes algún tipo de duda, siempre puedes acudir al centro de audición que te vendió los audífonos y ellos te la resolverán con facilidad. Ellos te podrán dar las indicaciones precisas para secar los audífonos con facilidad y así evitar daños internos provocados por un mal secado.