Ahora que ya has comprado el sofá de tus sueños, es el momento de cuidarlo al máximo para que te dure el máximo tiempo posible. Y una de las cosas que debes hacer es limpiarlo correctamente. La limpieza no solo debe realizarse para que esté limpio, sino para que nos dure lo máximo posible. Como bien sabes, un sofá no es barato, es decir, la inversión hay que amortizarla durante el máximo tiempo posible.
Los expertos en sofás nos han comentado que por mucho que cuidemos el sofá, antes o después terminan por aparecer manchas u olores que hay que eliminar. El mayor truco es limpiar el sofá cuanto antes. Cuanto más tiempo pase sin limpiarse, más difícil será limpiarlo. Y si se deja pasar demasiado tiempo, puede que tengas que llamar a un profesional para que haga la limpieza porque por tus propios medios no podrás conseguir lo que buscas.
Trucos para limpiar un sofá desenfundable fácilmente
Como podemos ver en la tienda online de https://sofas.top/, en la actualidad hay una amplia variedad de sofás entre los que elegir. Dependiendo del modelo que tengamos en nuestro poder, la labor de limpieza deberá ser una u otra. Pero independientemente de la tapicería que tenga nuestro nuevo sofá, lo mejor que se puede hacer es limpiar a fondo el sofá al menos un par de veces al año. Si se deja que la suciedad se acumule demasiado, la labor de limpieza nos costará mucho más. Los expertos en sofás nos comentan que puede ser una buena opción realizar una limpieza profunda en primavera y otra en otoño. Pero todo dependerá de cómo te organices.
Desenfunda el sofá: si tienes la suerte de tener un sofá que se puede desenfundar, la tarea la tendrás mucho más fácil. Solo tendrás que sacar las fundas y limpiarlas siguiendo las indicaciones del fabricante. Hay modelos que permiten meter las telas en la lavadora, lo cual facilita mucho la labor de limpieza. Pero otras opciones solo se pueden limpiar en seco. En el caso de lavar en la lavadora, te invito a no usar suavizante para que la tela no sufra. También puede ser una buena opción usar el programa de agua fría para evitar que los colores puedan perderse durante el lavado. También se recomienda no usar el centrifugado, es mejor que se sequen al aire libre.
Aspira el sillón: una vez que has limpiado la tapicería es el momento de limpiar la base. Para conseguir una buena limpieza, lo mejor que puedes hacer es usar un buen aspirador que te ayude a eliminar la suciedad. No solo debes aspirar la base, también es importante aspirar la parte de abajo del sofá. En esa zona se suele concentrar mucha suciedad que en el día a día no se puede eliminar. Cuidado al volcar el sofá porque puedes hacerte daño. Si notas que hay demasiada suciedad y no sale con un simple aspirado, puedes optar por mezclar amoniaco perfumado disuelto en agua. Solo tienes que aplicar con un cepillo adecuado y verás como la suciedad sale con mucha facilidad.
Trucos para limpiar un sofá no desenfundable
Si tienes en tu poder un sofá no desenfundable también es importante que aprendas a limpiarlo para mantenerlo en perfectas condiciones. A la hora de realizar la labor de limpieza dependerá directamente de los materiales del sofá, pero debes saber que se puede limpiar. No hay excusa, solo debes ponerte manos a la obra para que el sofá esté en perfectas condiciones.
Si el sofá está formado por un tapizado sintético o de imitación de otros materiales como cuero o terciopelo entre otros, debes saber que la limpieza te resultará bastante sencilla. En ese caso lo mejor que puedes hacer es optar por una limpieza a través de agua con jabón neutro y una esponja. La esponja debe ser usada para los tejidos lisos y un cepillo en caso de limpiar tejidos como el terciopelo.
Si el sofá cuenta con manchas visibles, se recomienda que antes de realizar la limpieza general nos centremos en ellas. Para eliminar las manchas con facilidad tenemos que usar productos de calidad que sean perfectos para el material con el que vamos a trabajar.
Tras eliminar las manchas que hacían que el sofá perdiese elegancia, es el momento de extender el producto de limpieza por el sofá. Para realizar la extensión siempre debes usar las herramientas comentadas anteriormente según el material que vayas a limpiar. Una vez extendido el producto deja el tiempo justo para que la actuación sea la adecuada.
Una vez que ha pasado el tiempo recomendado por el fabricante del producto, es el momento de retirar la suciedad que haya podido quedar. El objetivo es eliminar la suciedad y los restos del producto para que el sillón quede en perfectas condiciones. Una buena alternativa puede ser retirarlo con una bayeta húmeda, pero escurrida. Personalmente te recomiendo hacer pasadas de un extremo a otro hasta conseguir el resultado buscado. Si notas que la bayeta se ensucia, no tengas miedo de enjuagarla para seguir el proceso de limpieza. Lo importante es que la bayeta esté escurrida para que el sofá no se humedezca más.
Tras finalizar el proceso es el momento de dejar secar. No te recomiendo usar un secador para conseguir un secado más rápido, el secado siempre tiene que hacerse de manera natural. Si quieres que el secado sea rápido y no queden olores, te recomiendo que la zona esté bien ventilada. Así obtendrás resultados satisfactorios.
Si por cualquier motivo no sabes cómo actuar y no deseas estropear el sofá que tanto te gusta, te recomiendo ponerte en manos de un profesional. Es verdad que tendrás que pagar por la limpieza del sofá, pero a cambio tendrás la seguridad de que los resultados serán óptimos.
Cuando finalices la limpieza te darás cuenta de que sentarse en el sofá es mucho más cómodo y agradable. Un sofá sucio tiende a oler y eso hace que el descanso no sea todo lo positivo que debería ser.