Limpiar tus lámparas y bombillas de forma regular es necesario para conseguir disfrutar de estos elementos de iluminación en su máximo nivel durante mucho más tiempo. En este artículo te presentamos algunos completos tips, consejos y recomendaciones para ayudarte a limpiar lámparas y bombillas sin riesgos. Nuestros expertos electricistas han recopilado los mejores consejos y recomendaciones para que puedas limpiar todos los elementos de iluminación de casa sin poner en riesgo tu integridad física.
Elige las herramientas con cuidado
El primer consejo a tener en cuenta es que debes escoger la herramienta adecuada dependiendo del tipo de lámpara (de pared, de techo, etc.) o bombilla que quieras limpiar. Para las lámparas o pantallas de tela lo mejor es utilizar un cepillo de limpieza, para las lámparas más naturales elaboradas con materiales como bambú o papel un plumero y para las pantallas de metal un paño húmedo. Asimismo, el paño en seco será la mejor alternativa para limpiar el vidrio. Si va a usar productos de limpieza es importante que escojas soluciones suaves y delicadas que no vayan a dañar nunca el material de tu lámpara.
Desconecta las bombillas y lámparas
Como nos explican los expertos de LamparaDirecta.es, otro punto fundamental es que nunca debes manejar tus bombillas y lámparas encendidas o conectadas ni mucho menos limpiarlas mientras iluminan. Sin duda para que tus bombillas y lámparas puedan iluminar de forma óptima una habitación o sala es importante limpiarlas a la perfección para que no impidan que pase la luz ni desperdicies nada de energía pero para limpiarlas de forma segura también es fundamental hacerlo con ellas apagadas. Si puedes además desconectarlas de la electricidad mejor que mejor porque así evitarás cualquier tipo de accidente y contratiempo mientras las estás manejando. Asimismo, es fundamental no volver a conectar la corriente hasta que la lámpara o bombilla se haya secado después de su limpieza.
Escoge los productos de limpieza
También es importante elegir los productos de limpieza adecuados que vayan a ser más eficientes para cada tipo de lámpara y bombilla sin resultar peligrosos para quién vaya a operar con ellos. Para eliminar toda la suciedad de bombillas y lámparas puedes utilizar agua, amoniaco siempre diluido en agua para evitar riesgos y detergentes neutros no agresivos para no dañar las bombillas ni las lámparas. Un buen desengrasante o quitamanchas, un paño suave de microfibra y un plumero serán los elementos que te permitirán limpiar a la perfección cualquier lámpara y bombilla. En algunos casos puedes usar también un vaporizador para eliminar cierta suciedad con cuidado.
Para las pantallas y lámparas de cuero y piel también será importante utilizar algunos productos como las cremas hidratantes para aportar elasticidad a la lámpara, siempre teniendo en cuenta que estas cremas son para la pantalla y no para las bombillas ni para el resto de los elementos de iluminación porque de lo contrario podemos terminar engrasando demasiado nuestras lámparas y bombillas.
Para limpiar plafones
Si lo que tienes en casa es un plafón primero que nada los expertos recomiendan desmontarlo: suele ser fácil porque normalmente sólo tendrás que retirar unos enganches o una tuerca. Después utiliza un trapo húmedo para limpiar el plafón por dentro y fuera. Dependiendo del material vas a poder usar distintos productos, pero lo básico es limpiarlo con un paño húmedo, aunque si quieres dejarlo más limpio utiliza jabón y limpiacristales. Si ves que tu plafón ha acumulado bastante grasa te recomendamos usar también un desengrasante.
Según el tipo de lámpara
Por último también podrás limpiar tus elementos de iluminación dependiendo del tipo de lámpara o bombilla de que se trate. Para las clásicas de araña los expertos recomiendan usar amoniaco con agua, jabón y alcohol. Para las lámparas de cristal y las de acero inoxidable lo mejor es mezclar agua y amoniaco en un pulverizador e ir echándolo por toda la lámpara mientras que para las de cocina recomiendan el mismo proceso y además usar productos específicos no abrasivos para eliminar la grasa.