Una fuga de agua en casa puede suponer un gran trastorno en nuestra vida diaria. Si no sabes qué hacer en caso de una fuga de agua en tu hogar te recomendamos revisar los siguientes consejos y recomendaciones de los expertos para estar preparado y saber cómo actuar después de una fuga de agua en casa.
Apagar el agua
El primer consejo de los expertos para hacer frente a una fuga de agua en casa pasa por apagar el agua. Esto es fundamental para que la fuga no vaya a más, ya que al cortar el suministro de agua estaremos evitando males mayores. Normalmente con el grifo o la válvula de cierre que se suele ubicar en la cocina o en el baño será posible cerrar el paso de agua en casa. Esta fuga puede venir de una fuente que será posible aislar, como por ejemplo un grifo o una lavadora. En estos casos se debe revisar estos dispositivos porque todos ellos contarán con una válvula de aislamiento en la tubería o en las mangueras que podrás girar en el sentido de las agujas del reloj para cortar el suministro del agua. Además, si la fuga ha sido muy grande, los expertos recomiendan cortar también la electricidad si esto resulta seguro, así como el suministro de gas hasta haber solucionado la fuga de agua.
Encuentra la fuga
El siguiente paso es encontrar fuente que ha provocado la fuga de agua en tu hogar. Este tipo de fugas en una casa pueden venir de muchas fuentes diferentes, así que es fundamental identificar de dónde viene la fuga de agua, aunque en algunos casos puede ser complicado. Debes saber que el agua puede llegar a tu casa desde tuberías con fugas, pero también desde diferentes puntos de presión como la ducha o la bañera si éstas se encuentran mal selladas. Una alternativa muy interesante que recomiendan los expertos para usar en este punto son los detectores de fugas de agua, ya que te permitirán detectar la fuente exacta y al mismo tiempo te avisarán cuando suceda una fuga antes de que ésta pase a mayores. Los mejores detectores de fugas de agua son una gran opción para detectar las fugas en tu hogar, que incluso te permitirán encontrar estos problemas en el techo, o hasta en las propiedades de otros vecinos que puedan llegar a calar en tu casa.
Elimina el exceso de agua
Del mismo modo, resulta fundamental eliminar cuanto antes toda el agua estancada que haya podido provocar una fuga de agua en el hogar. Esto es clave porque cuanto más tiempo esté la casa mojada más daños causará. Para las fugas de agua más grandes es probable que necesites utilizar una bomba de agua. Puedes alquilarla y colocarla en la parte más baja de la zona inundada para eliminar toda el agua. Para cantidades de agua más pequeñas los expertos recomiendan utilizar aspiradoras capaces de absorber y secar el agua.
Secar la casa
Debes saber que el moho puede aparecer con tan sólo 24 horas de humedad, con lo que es fundamental secar tu casa cuanto antes para limitar los daños que puede llegar a causar el agua. Recomendamos dejar secar los enchufes y los electrodomésticos al aire libre y retirar todas las alfombras y muebles de la zona húmeda para que se sequen bien. Abrir las ventanas también ayudará a eliminar la humedad.
Además resulta clave revisar todas las paredes porque en las fugas más grandes los paneles de yeso o de materiales similares tendrán que ser sustituidos. Del mismo modo, ante fugas de agua muy grandes recomendamos contratar un servicio deshumidificador para poder eliminar toda la humedad de la habitación, porque en caso contrario esto podría deteriorar nuestro hogar a la larga e incluso acarrearnos diferentes problemas de salud.
Evitar futuras fugas
Del mismo modo, cuando ya hayas conseguido solucionar la fuga de agua en casa, seguro que querrás asegurarte de que esto no vuelve a suceder en tu hogar. De esta manera, los expertos recomiendan revisar de forma periódica las tuberías para evitar sorpresas. Además es importante también tomar precauciones cuando haga mucho frío, ya que esto puede provocar diferentes fugas en el hogar. Asimismo, te recomendamos invertir también en un sistema de seguridad para controlar las fugas revisando el nivel de humedad en casa de forma periódica para poder detectar rápidamente las fugas antes de que pasen a mayores. Con uno de estos sistemas de detección de fugas de agua como los que introducíamos más arriba podrás detectar las fugas de agua, pero además, con un sistema de seguridad para evitar estos contratiempos incluso podrás cerrar el agua de forma remota para evitar daños más graves si te encuentras por ejemplo de vacaciones cuando suceda este contratiempo.